Santo Domingo. – Con una destacada participación de expertos de varios países, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), celebró con éxito el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El evento, realizado en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), reunió a autoridades, académicos, profesionales de la salud mental y del sistema penitenciario, quienes abordaron desde una perspectiva multidisciplinaria los principales desafíos, avances y propuestas en materia de salud mental en contextos de privación de libertad.
El acto inaugural estuvo encabezado por Roberto Santana, director de la ONAPREP, quien destacó la relevancia del encuentro como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión humana y sanitaria dentro del sistema penitenciario dominicano, con énfasis en la cualificación de los profesionales especializados para cubrir la demanda en salud mental.
Durante las diferentes sesiones del foro se desarrollaron paneles temáticos sobre salud mental y conducta, realidad y desafíos del sistema penitenciario dominicano, y normativa internacional, con la participación de destacados especialistas de Estados Unidos, España, Guatemala, Puerto Rico, Argentina y República Dominicana.
Entre ellos, Elliot Palma, Carlos Fonfrías, Julio Santana Mariño, Juan Carlos Domínguez, Silvio Angelini y Nubia Lluberes. Por la República Dominicana participaron reconocidos especialistas como Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.
El encuentro concluyó con una mesa técnica integrada por académicos y profesionales en la que analizaron los principales obstáculos que enfrentan los sistemas penitenciarios en la gestión de la salud mental, así como las propuestas más viables para su superación.
Con este evento, la ONAPREP reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas orientadas a la rehabilitación integral y la salud mental de las personas privadas de libertad, en consonancia con los estándares internacionales de derechos humanos y justicia restaurativa.