Santo Domingo.- El programa CEDI-Mujer, de Santo Domingo Norte, celebró su tercera graduación ordinaria en el Museo Nacional de Historia y Geografía, marcando un hito en su compromiso con la autonomía económica y el desarrollo integral de las mujeres dominicanas.

 

Un total de veinte usuarias, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, culminaron exitosamente su formación técnica en Herramientas Digitales, Secretariado y Banca Comercial. La capacitación intensiva duró seis meses e incluyó acompañamiento en trabajo social, gestión emocional, salud preventiva y formación técnica profesional avalada por el INFOTEP.

 

CEDI-Mujer es una iniciativa del Gabinete de Política Social que dirige Tony Peña, bajo la coordinación general de Ana Lendor. Su objetivo principal es dotar a mujeres en situación de vulnerabilidad de herramientas concretas para insertarse de forma digna y productiva en el mercado laboral.

 

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, resaltó el impacto positivo que estas formaciones tienen en la vida de las mujeres y sus familias.

 

“Si hay algo que me satisface como funcionario del gobierno dominicano es poder transformar vidas, y es algo que he hecho en estos cinco años desde el Gabinete de Política Social a través de los diferentes programas como Oportunidad 14-24. De parte de este gobierno y del presidente Luis Abinader, me complace felicitar a estas veinte jóvenes que hoy se integran a la sociedad como técnicos profesionales”, agregó Peña.

 

La directora del CEDI-Mujer, Ana Lendor, destacó que este logro es resultado del esfuerzo y la constancia de cada una de las graduandas, así como del acompañamiento que brinda el Gabinete de Política Social en materia de inclusión y oportunidades. También aprovechó su intervención para felicitar a las graduandas y expresarles lo orgullosa que se siente de cada una de ellas, que dieron el todo por el todo para lograr sus metas.

 

“Queridas graduandas, a las que apodo como ‘mariposas’ por la evolución que han tenido. Quizás ahora vienen otros desafíos, pero quiero que se lleven algo muy claro: ustedes tienen lo necesario para enfrentarlos. Tienen las herramientas, tienen la fuerza y tienen una red de respaldo. Y si algún día sienten miedo, vuelvan a este momento. Recuerden lo que fueron capaces de lograr. Desde hoy, las vemos de otra forma, no como estudiantes sino como mujeres líderes”, expresó Lendor.

 

Durante el acto de graduación, se destacó el compromiso de las participantes, quienes además de capacitarse en un oficio con alta demanda, han atravesado procesos de empoderamiento emocional y social, reafirmando que la verdadera inclusión va más allá de una oportunidad laboral: implica acceso a derechos, bienestar y dignidad.

 

El evento contó con la presencia de Lucresia Santana Leyva, Gobernadora de la provincia Santo Domingo; Elvira Gratereaux, Gerente de Gestión Humana del Banco ADOPEM; Flameris Franco, representante de INFOTEP; Alex Mordán, director de Programa Oportunidad 14-24, representantes del Gabinete de Política Social, instructores de las rutas formativas y familiares de las investidas, quienes compartieron la alegría de este importante logro.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *