Falleció este martes Robert Redford, ícono del cine y una leyenda de Hollywood, apuesto actor y director ganador del Oscar que rechazó Tenía 89 años. CNN y Bbc.mundo.com
Convertido en director que participó en más de 50 películas. Ganó un Oscar por Ordinary People y se convirtió en un defensor de los cineastas independientes, fundando el Festival de Cine de Sundance anual para mostrar su trabajo.
El éxito significaba que podía elegir libremente sus proyectos, y muchos coincidían con sus puntos de vista políticamente liberales.
Conocido por sus papeles protagónicos en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “All the President’s Men”, Los puentes de Madison, Redford también dirigió películas galardonadas como “Ordinary People” y “A River Runs Through It”.
Pese a que inició su carrera de actor en 1960, interpretando a un pequeño papel en la serie televisiva “Maverick”, Redford obtuvo su único premio Oscar en el rol de director en 1981, por la película “Ordinary People”. Y en 2002 recibió un premios Oscar honorario por su labor como creador del festival de cine indpendiente de Sundance.
Redford también fue nominado como intérprete al premio Oscar en la categoría de mejor actor principal en 1974 por “The Sting”. En 1995 fue nominado doblemente al premio Oscar como director y productor de la película “Quiz Show”.
Su pasión por el arte cinematográfico lo llevó a crear el Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro que apoya el cine y el teatro independiente y es conocida por su festival anual, el Festival de Cine de Sundance.
Redford también fue un ambientalista comprometido, se mudó a las montañas de Utah en 1961 y lideró esfuerzos para preservar el paisaje natural del estado y del oeste estadounidense.
Charles Robert Redford Jr nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936.
Su padre fue un lechero que más tarde se convirtió en contador de Standard Oil.
En la escuela se unió a una pandilla callejera y fue arrestado por «tomar prestado un automóvil que tenía joyas robadas en su maletero».
Ganó una beca para estudiar en la Universidad de Colorado gracias a su destreza en el béisbol, pero fue expulsado después de 18 meses por embriaguez.
Afectado por el dolor, estuvo a la deriva por un tiempo, encontrando trabajo en los campos petrolíferos de California, antes de viajar a París y Florencia, donde estudió arte.
Su estadía en Europa lo alentó a adoptar un nuevo enfoque hacia Estados Unidos: «Comencé a mirar a mi país desde otro punto de vista», dijo después.
Al regresar, se inscribió en la Academia Estadounidense de Arte Dramático con la ambición de convertirse en diseñador teatral, pero rápidamente hizo la transición a la actuación.
Como muchos actores de finales de la década de 1950 en Nueva York, obtuvo una serie de pequeños roles en el teatro y la televisión, incluidos papeles en series populares como The Untouchables, Perry Mason y Dr. Kildare.
El debut
Su debut en la pantalla grande se produjo en 1960 con un papel menor en Tall Story, donde trabajó junto a Jane Fonda.
No fue un comienzo auspicioso para su carrera cinematográfica. La cinta fracasó y la revista Time opinó que «nada puede salvar esta película».
Sin embargo, marcó el comienzo de una amistad de por vida con Fonda, quien más tarde admitió haberse enamorado de él cada vez que trabajaban juntos.