La modelo complementa su chacabana con un sombrero destacando la flor de Bayahibe.

 

 

Santo Domingo. -Francisco Rodríguez, (Faraón), como se conoce en el medio de la moda tiene más de 40 años diseñando y cosiendo piezas típicas de los dominicanos. Las chacabanas o guayaberas como quieran llamarla. Trae una línea de accesorios que acompañan la indumentaria de la línea del diseñador.

 

Los sombreros vienen a darle es toque exótico, elegante y original a los caballeros que elijan sus chacabanas, combinación perfecta para que el atuendo cobre porte y distinción.

 

Faraón a través de los años se ha diversificado en la confección de guayaberas, no tan clásicas, pero si con ese toque sutil de elegancia y buen corte. Donde rompe con los esquemas tradicionales y se arriesga por diseños novedosos que marcan la moda internacional.

 

Un detalle a destacar, es que ha incluido en sus colecciones de sombreros, detalles emblemáticos de la cultura dominicana, como la flor de Bayahibe, detalles tainos, la cigua palmera, para que a la hora de asistir a un evento, el turista y hombre de buen gusto, se diferencie de los demás.

 

Faraón luce un sombrero, con la figura de la cigua palmera en su ala derecha.

Un atuendo del diseñador es una obra de arte, porque ha cuidado cada detalle con sus tejidos, que son de una fina línea de linos, sedas y algodones. Explicó, ¨que en el país donde habitamos, las temperaturas son muy fuertes y se necesita que, la pieza no solo sea linda sino, cómoda, por ello siempre cuido el detalle de la tela, que es el complemento de una hermosa chacabana¨.

 

Francisco Rodríguez, con más de 40 años en la industria de la moda, inicia como artesano de la pieza emblemática de nuestro país, La Chacabana.

 

Ha viajado por el mundo, llevando su línea criolla, y su cultura a todas las pasarelas que ha participado. Hoy con un atelier completo de las piezas de sus desfiles, accesorios, detalles que complementan su espacio. Instagram: chacabanasfaraon, dirección física, Calle 19 número 6, Santo Domingo Este, 11506.

a

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *