Cientos visitan la FILSD 2025

 

 

Santo Domingo.- Luego de que se alejaran las fuertes lluvias que se registraron en Santo Domingo y el resto del país, cientos de personas están acudiendo a la Feria Internacional del Libro (FILSD-2025), que se realiza en la Plaza de la Cultura.

 

Este domingo la afluencia de visitantes fue notoria, especialmente muchas familias, que aprovecharon para disfrutar de los diversos atractivos y de las actividades que se realizan, así como para  beneficiarse los buenos precios de los libros.

 

Desde las 9 00 de la mañana la gente comenzó a llegar al recinto ferial, aprovechando el buen clima de un día soleado y caluroso, en una plaza que además de los diferentes edificaciones de la feria, tiene áreas para descansar y disfrutar de una buena lectura, escuchar música o compartir con familiares o amigos.

 

La FIL SD 2025 cuenta con  120 stands, con exhibición de libros y además participan unas 20 instituciones públicas.

 

Participan también, unos 300 escritores dominicanos y de otros países, los cuales exponen sus obras literarias, que también ofrecen a precios asequibles.

 

En la feria hay actividades para todas las edades, pero de manera especial para los más pequeños, ya que este año el eje temático es  la Literatura Infantil.

 

La FIL SD 2025 esta dedicada al reconocido escritor, historiador y educador dominicano Frank Moya Pons,  nacido en la ciudad de La Vega, el 13 de marzo de 1944.

 

Su stand está ubicado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Los visitantes que asistan a la feria pueden observar un simulacro del escritorio de Moya Pons y conocer todas las obras leídas anteriormente por él y posteriormente las de su autoría.

 

En el stand de Moya existen cinco colecciones: la colección de bibliófilos, la bibliografía dominicana del siglo XIX, quien antecede a Frank Moya escribiendo sobre la historia dominicana y todas las obras literarias escritas por el escritor.

 

En el pabellón de Moya Pons se realizan diversas actividades como conferencias, eventos, conversatorios y coloquios que tienen el propósito de que la población conozca sobre los aportes del escritor dominicano.

 

 

Definitivamente la Feria del Libro es el lugar ideal, para encontrarse con familiares o amigos, comprar un buen libro y disfrutar de las talleres, conferencias, conversatorios y otras actividades en un mismo lugar.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *