Osvaldo Soriano, Raysa Féliz, Ramón Chávez, Millizen Uribe, Sarah Hernández, Carmen Bretón, Héctor Méndez, Rosa Lidia Lora, Cristina Rosario y Omar Rivera, directivos de Adompretur.

 

 

Al celebrar el 48 aniversario, su  presidenta, Sarah Hernández, destaca que la institución vive un proceso de redefinición para adecuarse a los desafíos presentes y ser más perdurable en el tiempo.

Santo Domingo.–Al celebrarse este sábado el 48 aniversario de su fundación y el Día Mundial del Turismo, la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur) reafirmó su compromiso de impulsar la capacitación y profesionalización de su membresía, con el objetivo de contribuir de manera más eficaz al desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y accesible en el país.

 

En una declaración de la entidad, firmada por su presidenta, Sarah Hernández, se destaca que este 48.º aniversario coincide con el proceso de renovación interna de Adompretur, que tuvo como punto de partida un interesante seminario-taller en el que participaron los pasados residentes, directivos de filiales y representantes del Consejo Nacional.

 

“Este proceso que iniciamos ha puesto en marcha una redefinición de nuestros objetivos. Para los fines, hemos tomado en cuenta los retos del presente y el futuro, convencidos, como ya estamos en Adompretur, de que los cambios hay que producirlos porque no llegan por sí solos”, expresó Hernández.

 

La presidenta destacó que los retos identificados son de tipo profesional —que desafían a todos los miembros en su ejercicio— y de carácter institucional, vinculados a la operatividad de Adompretur, tareas que necesitan armonía para poder definir propósitos comunes. Recordó que la organización fue creada el 27 de septiembre de 1977, bajo el liderazgo de Luis Augusto Caminero, con el objetivo de promover el turismo en la República Dominicana, impulsar el desarrollo profesional de los periodistas turísticos y defender la libertad de expresión, principios que se mantienen inalterables.

 

También se refirió al Día Mundial del Turismo, que se celebra este sábado 27 de septiembre con el lema “Turismo y transformación sostenible”. Hernández señaló que este lema convoca a comunicadores y periodistas a ejercer un periodismo crítico y responsable, “capaz de acompañar la transformación de la industria con una visión que priorice la protección del medioambiente y el bienestar social en República Dominicana”.

 

“Hablar de turismo sostenible significa preservar y mejorar nuestro ecosistema para el disfrute de las generaciones futuras. También implica que la riqueza que genera esta industria impacte de manera positiva en la vida de todos los actores involucrados y en la sociedad dominicana en general”, manifestó Hernández.

Sarah Hernández, presidenta de Adompretur

Turismo como riqueza tangible e intangible

 

La presidenta de Adompretur recordó que la sostenibilidad por la que propugna la institución no se limita a preservar los recursos naturales, sino que también abarca el patrimonio histórico y cultural del país. Subrayó que cuidar playas, bosques y ríos no es suficiente, aunque sí importante, pero que se requieren más esfuerzos para proteger y valorar los monumentos, las tradiciones y las expresiones artísticas que forman parte de la identidad nacional.

 

“Así como debemos proteger nuestras playas, también tenemos el deber de resguardar el legado histórico y cultural. El merengue y la bachata, y nuestra Ciudad Colonial, declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, son parte esencial de lo que somos y nos identifica, y deben preservarse con el mismo compromiso”, puntualizó la periodista y abogada.

 

En su mensaje, Hernández reconoció los esfuerzos de los sectores público y privado en esa dirección, “pero es importante que también reflexionen respecto a si se está haciendo lo suficiente y lo necesario para garantizar la anhelada sostenibilidad en el turismo dominicano”.

 

Día Mundial del Turismo 2025

El Día Mundial del Turismo, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se celebra este año con el lema “Turismo y transformación sostenible”. La efeméride busca destacar el poder del turismo como motor de cambio positivo, capaz de dinamizar economías, fomentar sociedades más justas y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

 

Adompretur, institución que agrupa a periodistas especializados en la cobertura del sector, se suma a esta conmemoración reafirmando su rol como acompañante crítico y propositivo en el desarrollo de la industria. Su misión, señalan, es garantizar que los beneficios del turismo se traduzcan en bienestar colectivo y en una mejor relación del país con su entorno natural y cultural.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *