Santo Domingo. – La consultora de MIPYME, Elizabeth Beriguete, advirtió este jueves que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha salido del control del Gobierno central, y calificó de “bandidos” a quienes, según ella, dirigen y ejecutan acciones irregulares en perjuicio de los suplidores.

“Pero el tema es que el INABIE se le fue de las manos al Palacio, y sus funcionarios que le acompañan en el Palacio”, declaró Beriguete, al referirse a las múltiples irregularidades y ataques a suplidores en el marco de los procesos de licitación.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Beriguete hizo un llamado al presidente Luis Abinader, al denunciar que los suplidores del almuerzo escolar están siendo acosados y maltratados en medio de una gestión que, según dijo, los ha llevado al límite.

“Presidente, pídales a esos bandidos que cesen el ataque contra los híbridos, suplidores ya de por sí afectados, perjudicados, que no resisten”, expresó con firmeza.

Aseguró que durante esta administración dos suplidores se han quitado la vida por la presión a la que han sido sometidos, y advirtió que existen más casos ocultos.

“Justamente ayer se nos informó de un suplidor que, por el estrés sufrido en el INABIE, perdió su ojo izquierdo en 2021. Esto no puede continuar”, sentenció.

Explicó que, a raíz de estas situaciones, decidió cerrar en 2022 su laboratorio de licitaciones para MIPYME, debido al deterioro que, afirma, se venía gestando en los procesos de ese año.

Aseguró que el director del INABIE, Víctor Castro, eliminó más de 700 plazas MIPYME, al pasar de 1,932 suplidores dejados por la gestión anterior a solo 1,139 al cierre del año escolar en junio de 2024.

“Mató muchas MIPYME”, enfatizó Beriguete, quien también denunció la supuesta desaparición de 49 lotes licitados, lo que la llevó a solicitar una investigación y a cerrar su firma para evitar represalias contra sus clientes.

Agregó que tras el lanzamiento de la “Bonanza del INABIE” por parte del presidente Luis Abinader, advirtió al mandatario que el panorama dentro del instituto no era como se presentaba públicamente. También denunció el ocultamiento de centros educativos sin raciones, así como la sustitución de oferentes calificados por otros no aptos.

Indicó que, tras un piquete frente al Palacio Nacional, un grupo de afectados fue recibido y formalizó sus denuncias.

Auditoria forense detectó crimen financiero en el almuerzo escolar del año 2023

Esto la llevó a iniciar un proceso de auditoría forense sobre las licitaciones del almuerzo escolar celebradas en diciembre de 2023.

Durante la investigación, aseguró que el INABIE no entregó documentación clave, como la evaluación técnica de cocinas, mobiliarios, equipos y transporte, que deben estar respaldadas por evidencia fotográfica.

Según Beriguete, en el informe licitatorio se indicaba la participación de 4,222 centros educativos, pero el propio director del INABIE había asegurado que eran 7,000. El análisis reveló que figuraban más de 6,000 centros, con diferencias en matrículas estudiantiles, centros repetidos y raciones inexistentes en el portal oficial.

Beriguete cuestionó por qué el presidente Luis Abinader aún no ha destituido al director del INABIE, considerando la magnitud de las irregularidades denunciadas.

Finalmente, afirmó que permanece a la espera de una intervención directa desde el Palacio Nacional para poner fin a lo que calificó como una grave situación que afecta a los suplidores y al buen uso de los recursos públicos.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *