La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias, realizó el primer simposio sobre Ciencias Marinas con el tema “Océanos Sanos, Fruto Sostenible: actuemos ahora”, en el marco del Vigésimo Congreso Internacional de Investigación Científica organizado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología en el edificio de ingeniería de la Universidad Organización y Método (O&M).

 

En la actividad,  el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio pronunció las palabras de bienvenida, en las que señaló el gran valor del evento; al tiempo de destacar  la presentación de más de 40 investigaciones. Durante los dos días del evento.

 

De su lado, el director del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA) de la UASD, maestro Frank Richarson  destacó que las ponencias que se presentarán introducirán conocimientos nuevos a la comunidad científica y al público en general.

 

El simposio tiene por objetivo,  acercar a las instituciones tanto públicas como privadas que trabajan en el área costero-marina, a fin de conocer los trabajos, realizar alianzas sobre trabajos conjuntos y contribuir al desarrollo de las ciencias marinas. 

 

En su ponencia sobre la investigación “Colección de Moluscos” el maestro Cecilio Díaz Carela,  de CIBIMA dijo que los moluscos son de los grupos invertebrados más diversos en el mundo dividido en 82 familias y cuatro clases entre los que citó: gastropoda, bivalvia polyplacophora y cephalopoda.

 

Manifestó que el valor de esa colección,  se refleja en la calidad y cantidad de los trabajos científicos y académicos que de ella se derivan,  así como también por las áreas geográficas que representan en cuanto a los ecosistemas a donde se conectan.

 

 Díaz Carela aseguró que el orden filogenético que mantiene cada una de las especies presentes y su presencia en su registro fósil, es una evidencia de los procesos evolutivos que ha sufrido, a lo largo de la historia geológica, el planeta Tierra.

 

El simposio fue organizado por  la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la academia estatal, la Facultad de Ciencias y el Centro de Investigación Biología Marina (CIBIMA).

 

La mesa de honor estuvo encabezada por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio; por el vicedecano de la Facultad de Ciencias, maestro Franklin Susaña y el director del Centro de Investigación de Biología Marina, maestro Frank Richardson Santana.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *