La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Extensión y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), conmemoró este lunes el 116 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch, durante un acto celebrado en la explanada de la referida facultad.
La actividad estuvo presidida por la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez, así como por los decanos de Ciencias Económicas y Sociales, doctor Antonio Ciriaco Cruz y de Humanidades, doctor Gerardo Roa Ogando.
El doctor Ciriaco Cruz, pronunció las palabras de bienvenida, recordando importantes reflexiones del profesor Juan Bosch sobre las ideas de la economía dominicana.
Hizo un enfoque económico de la figura del profesor Bosch, quien se refirió a la recopilación de unos artículos sobre importantes ideas sobre la economía dominicana y la economía mundial, en el periodo de 1971 al 1992.
Destacó entre los artículos que escribió el profesor Bosch, sobre los orígenes de la inflación, así como dos importantes artículos que debería utilizar República Dominicana respecto al oro, que entonces, se perfilaba al alza.
‘Un importante planteamiento político del visionario expresidente Juan Bosch, era que el Banco Central debería utilizar el oro como reserva para fortalecer el peso dominicano”, que “hay que releer al profesor Juan Bosch y ver esas propuestas que él hacía, porque las ideas del profesor Bosch están vigentes”, enfatizó el funcionario.
Mientras que la doctora Luisa Navarro, ex directora de la Escuela de Historia, reveló importantes vivencias políticas durante su trayectoria al lado del profesor Bosch, sobre sus ideas de la economía dominicana.
“Siempre tuvo esa preocupación de que los dominicanos aprendieran sobre economía política, no teníamos que ser universitarios porque escribía para el pueblo, educaba con cada una de sus exposiciones y artículos, un trabajo de enseñanza, de maestro”, indicó Navarro.
Por su lado, Luis Miguel Pérez, coordinador de la cátedra extracurricular profesor Juan Bosch, quien reflexionó sobre el pensamiento e ideología del profesor Juan Bosch, de quien dijo todavía siguen vigentes algunos de sus concepto, al tiempo de abordar sobre uno de los acontecimientos históricos más importantes, como el golpe de Estado del 1963.
Recordó a Bosch cuando este decía que “República Dominicana es gobernada por un grupito de dominicanos pertenecientes a una clase dominante y oligarca” y dijo que nuestra sociedad es una gran mentira por los tantos homenajes vacíos.
En tanto, el maestro Luis de León, coordinación de la cátedra José Martí, se dirigió al público presente y felicitó a los maestros en su día.
De León recordó datos importantes sobre las enseñanzas del ilustre profesor Juan Bosch.
Al acto asistieron, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro Héctor Pereyra Espaillat, autoridades, profesores, personal administrativo, estudiantes, entre otros.