Reportes sobre tendencias de HealthCare, en el 2024,  indicaron que  casi la mitad de los consumidores encuestados priorizan en sus búsquedas las calificaciones y reseñas digitales, al momento de evaluar o elegir un nuevo profesional de la salud.

Santo Domingo.- Frente un panorama que exige cada vez  más información y notoriedad pública de los profesionales de la salud frente a los entornos digitales, la Sociedad Dominicana de Pediatría dedicó su reciente encuentro de educación continúa para capacitar sobre la construcción y promoción de marcas para médicos, como una iniciativa de  generar mayor valor a los pacientes y edificar una presencia de autoridad sobre los temas y focos de experiencia de sus miembros.

Bajo el marco de la charla “Tu Marca como Médico”, impartida por la Dra. Nijshme Mascaró, médico y fundadora de DocMedia, agencia pionera especializada en marketing médico y comunicación estratégica en salud, se llevó a cabo este evento educativo donde participaron diversos pediatras de Santo Domingo.

“En un contexto donde la presencia digital se ha vuelto una extensión natural de la consulta, esta charla busca ayudar a cada pediatra a encontrar su voz profesional en un entorno que exige cada vez más cercanía, claridad y responsabilidad. La marca médica no se diseña desde la imagen, sino desde lo que comunica su propósito, ética y conocimiento”, destacó la especialista.

Durante la sesión, los participantes conocieron herramientas prácticas para construir una identidad profesional coherente, con estrategias para crear contenido educativo, humano y relevante sin dejar de lado el rigor científico ni los límites éticos.  Aprendieron desde cómo definir su diferencial profesional, qué elementos debe tener una marca médica sólida, cómo generar contenido de valor que eduque, conecte y posicione, hasta buenas prácticas del entorno digital y cómo lograr presencia sin perder la esencia médica.

En el reporte de McKinsey 2024, específicamente en el artículo «Consumers rule: Driving healthcare growth with a consumer‑led strategy» (abril 2024), se destacan estadísticas relevantes que respaldan la premisa de que los pacientes investigan activamente antes de elegir a un médico, donde citan que los consumidores tienen el doble de probabilidades de reservar una cita con un médico que tiene más de 50 reseñas en comparación con uno que no tiene ninguna. Además, casi la mitad de los consumidores priorizan las calificaciones por calidad al elegir un profesional de la salud.

La doctora Rosa Acevedo, presidenta de la Sociedad dominicana de Pediatria, durante el acto de apertura de este encuentro educativo.

“En un mundo saturado de información, tener una marca médica clara es también una forma de cuidar al paciente: enseñándole a distinguir fuentes confiables, brindándole tranquilidad antes de una consulta, y creando un espacio digital donde la medicina se humaniza”, señaló la doctora Mascaró.

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza este tipo de encuentros, a fin de fortalecer la educación médico continua de sus miembros, lo cual les permita no solo un mejor abordaje y cuidado integral de sus pacientes, sino también, construir los cimientos para un posicionamiento que transmita pericia y confianza de cada uno de sus miembros.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *