Juan Hernández, Virgilio Castillo, Omar Acosta, Walter Schall y Angelo Liriano

 

 

Presentaron las últimas innovaciones en tecnología aplicada, enfocadas en la protección de infraestructuras críticas y datos sensibles frente a amenazas emergentes.

 

Santiago. – Claro Dominicana llevó a cabo en Santiago una nueva versión del encuentro empresarial Claro Meetup, con el propósito de ofrecer a los participantes una visión integral sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama empresarial, fortaleciendo la ciberseguridad y potenciando la productividad en sectores estratégicos como zonas francas, comercio y agroindustria.

 

La actividad incluyó un ciclo de conferencias de alto nivel, orientadas a abordar los principales retos y oportunidades de la ciberseguridad en el país, y centradas en aspectos claves como la prevención inteligente, el futuro del trabajo moderno, el uso de agentes de inteligencia artificial y su impacto en la ciberseguridad como herramienta para maximizar la efectividad y mitigar riesgos.

José Medina, Marcelo García, Pedro Ynoa, Carlos Leonardo y Mathias Duarte.

“Claro Meetup refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial del país. A través de esta plataforma, y en colaboración con expertos y socios estratégicos, presentamos soluciones que impulsan la transformación digital, fortalecen los sectores productivos y promueven espacios de networking”, expresó Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas.

 

Asimismo, Walter Schall, vicepresidente de Ventas y Servicio a Clientes Corporativos y Pymes, afirmó que Claro Dominicana ofrece un amplio portafolio de servicios de valor agregado para empresas de todos los tamaños y sectores, y que este tipo de encuentros representa una oportunidad para acercar a sus clientes a las últimas tendencias tecnológicas que están revolucionando la gestión empresarial.

 

En esta edición de Claro Meetup Zona Norte intervinieron destacados especialistas del sector tecnológico y de ciberseguridad, entre ellos Carlos Leonardo, director del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS); Juan Carlos Cortés Calvache, en representación de Check Point; Ángelo Liriano de Cisco, Juan Jhordanny Hernández de Microsoft, Mathias Duarte de Hey Now y José Medina Millán de Fortinet.

Panel_Michael García, Damián López, Patricia Ortiz y Felipe Rodríguez

Claro, como empresa líder del sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, ofrece la solución Claro Cloud Empresarial, integrada a la Nube Federada más grande de América Latina y respaldada por los más altos estándares internacionales de desempeño (hasta Tier V4), lo que permite brindar seguridad y agilidad en la transmisión de la información, a la velocidad que exige

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *