Quentin De Vreese, Desiré Baca, Andrés Bordas, Jan Groennou y José Mármol.

 

Busca fortalecer las microempresas en RD.
Santo Domingo. – El Banco Múltiple Ademi, único banco múltiple especializado en microfinanzas de República Dominicana firmó un financiamiento de US$15 millones con la compañía inversionista en mercados emergentes, Belgian Company for Developing Countries NV/SA – BIO Invest para fortalecer el crecimiento y desarrollo de las microempresas en la República Dominicana.
El financiamiento está destinado a que más microempresarios impulsen la productividad y sostenibilidad de sus negocios vía prestamos de Banco Ademi.
«Este financiamiento es muy importante para nuestro Banco, pues nos permite continuar proporcionándoles el respaldo necesario a los microempresarios dominicanos para crecer, consolidarse y transformar su entorno”, afirmó Andrés Bordas, presidente ejecutivo de Banco Ademi.
Por su parte, Joris Totté, gerente general de BIO Invest, dijo que “La financiación es nuestra primera exposición directa en una institución financiera en la República Dominicana y ofrece una valiosa oportunidad para apoyar a una organización con un claro enfoque en la inclusión financiera”.
De esta forma, se fortalece el vínculo y crecimiento sostenible de las comunidades donde la entidad tiene presencia mejorando la calidad de vida de los microempresarios y sus familias y, asimismo, fomenta prácticas responsables que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
 
Acerca de Banco Ademi 
En Banco Ademi, somos el único Banco múltiple especializado en microfinanzas que basa sus servicios financieros en procesos simples y ágiles para incentivar el crecimiento socioeconómico de los dominicanos en los sectores menos favorecidos de República Dominicana. www.bancoademi.com.do
 
Acerca de Bio Invest
La misión de la Sociedad Belga de Inversiones para los Países en Desarrollo (BIO) es apoyar un sector privado fuerte en los países en desarrollo y emergentes, para permitirles acceder al crecimiento y al desarrollo sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *