Una cámara de la sonda espacial europea "Mars Express" tomó esta foto de la Tierra y la Luna desde una distancia de ocho millones de kilómetros en 2003. Imagen: FU Berlin/dpa/picture alliance

 

Científicos encargados de la foto afirmaron que querían traer a la actualidad las reflexiones de Carl Sagan en un momento de agravamiento de la crisis climática.

 

Rara vez tenemos la oportunidad de contemplar nuestro planeta y su Luna desde la perspectiva de otro mundo, y esta vez, la experiencia es completamente novedosa. dw.com

 

Gracias al orbitador de Marte de la Agencia Espacial Europea, el Mars Express, ahora se pueden ver  esas imágenes de la Tierra capturadas desde Marte en conmemoración de su vigésimo aniversario desde su lanzamiento.

 

Aunque esta imagen quizás no sea la más impactante jamás vista desde el espacio –ya que simplemente se ve un pequeño punto blanco atravesado por otro punto blanco aún más diminuto–, la fotografía del Mars Express revela la inmensa distancia que separa a la Tierra del Planeta Rojo y destaca el logro impresionante de colocar vehículos en la superficie y órbita de nuestro vecino planetario. Además, nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta y la responsabilidad que recae sobre la humanidad para proteger el único lugar que sabemos alberga vida.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *