SANTO DOMINGO.– Mafalda, la eterna niña de la tira cómica que ya cumplió 60 años, creada por el humorista gráfico argentino Quino, llegó a Santo Domingo a través de “El Mundo según Mafalda”, una exposición que permite al visitante sumergirse en el universo de la genialidad del artista.
La muestra bajo la producción de Almas Producciones y Covi Entertainment, con la colaboración de la Embajada de la República de Argentina, que se exhibe en la la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes, fue inaugurada durante el pasado martes, en un cóctel que contó con la asistencia de personalidades, entre estas el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo.
Mafalda es tal vez el personaje más popular y entrañable de la historia de Argentina y de parte importante del planeta. Ha sido traducida a 26 idiomas y, a pesar de tener cuerpo de papel, fue elegida una de las 10 argentinas más influyentes del siglo XX. Como hito dentro de la cultura y referente de identidad de una época, se han apropiado de ella varias generaciones. Su autor, recibió en el año 2014 el premio Príncipe de Asturias en comunicación y humanidades.
“El Mundo según Mafalda” estará abierta hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 1:00 pm a 8:00 de la noche, y sábados, domingos y festivos de 10:00 am a 8:00 de la noche, con recorridos guiados de 30 minutos, que invita a grandes y pequeños a sumergirse en un periodo de la historia, a reencontrarse con la viñeta y a rescatar el poder de la pregunta, la capacidad de indagar, intervenir y, en consecuencia, actuar.
La muestra ofrece una gran experiencia visual, que incluye una réplica del departamento de los vecinos de la familia de Mafalda, con muebles y objetos de la década del ’60 y comienzos de los ’70; pasillos con paneles con las biografías de los personajes que revelan las características de cada uno de ellos, así como de Quino presentado a través de una biografía muy original realizada por su amigo humorista gráfico Miguel Rep.
Asimismo, el público podrá disfrutar sentados cómodamente de los cortos animados de la niña preguntona; de una pequeña exhibición de los juegos de aquella época; un área divertida donde el público puede jugar a identificar personajes con objetos o expresiones que los definen; además de tener la oportunidad de crear su propia historieta, entre otras novedades y áreas.
Las boletas para la muestra están a la venta en www.ticketmax.com.do