Es para apoyar a jóvenes vulnerables.

Santo Domingo, República Dominicana.- En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de la juventud en situación de vulnerabilidad, el Gabinete de Política Social y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la inclusión socioeconómica de los jóvenes de la provincia, a través del Programa de Oportunidad 14-24.

 

Durante la firma del acuerdo, Tony Peña, coordinador del Gabinete de Política Social, destacó que esta alianza se fundamenta en el artículo 61 de la Constitución, que establece la responsabilidad del Estado de garantizar los derechos económicos y sociales de las poblaciones más desfavorecidas.

 

“En Oportunidad 14-24 trabajamos con una población meta que en República Dominicana ningún gobierno había hablado sobre ella, los famosos ´ninis´, jóvenes que ni estudian, ni trabajan”.

 

Peña manifestó que, en ocho meses de entrenamiento técnico profesional, los jóvenes podrán emprender su propio negocio con apoyo del “capital semilla”, un beneficio que otorga el programa Oportunidad 14-24 para impulsar el emprendedurismo en los estudiantes.

 

Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Dio Astacio, resaltó la importancia de este convenio no solo para fortalecer la colaboración entre el Gobierno central y las administraciones locales, sino para que a través de la educación “cambiar la mentalidad del orientaleño”.

 

“Nuestra gestión aspira a hacerle un culto a la educación», manifestó agregando que en tres años habran formado mas de 30,000 niños. 

 

De su lado, Alex Mordán, director del programa Oportunidad 14-24, manifestó que “los cambios sociales se pueden producir en la medida en la que se empodere a la juventud y se empodere a la gente a través de la educación y la capacitación”.

 

El convenio busca además coordinar estrategias para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos y establecer un sistema de seguimiento y evaluación de las iniciativas desarrolladas en el marco del Programa de Oportunidad 14-24.

 

Oportunidad 14-24, que trabaja en la recuperación de estos jóvenes, ofreciéndoles herramientas y recursos que les permitan reintegrarse a la educación y al ámbito laboral, ha impacto a más de 12,000 jóvenes desde su implementación, mejorando así la calidad de vida de los beneficiarios y la de sus familias.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *