Wilkins

 

El  concierto “Truenos y Silencios” es este sábado 18 de enero en la sala Eduardo Brito, del Teatro Nacional

 

Santo Domingo.- Yo tengo un nuevo amor. El corazón me late sin parar. Hay uno que me ha dicho te amo de verdad. Jesús mi amor, y más que amor, mi dulce paz…”, quien no ha escuchado esta canción, que junto a “ Cómo no creer en Dios, se han convertido en verdaderos himnos en las iglesias del país ”.

 

Su autor e intérprete, el cantante puertorriqueño Germán Wilkins Vélez Ramírez , conocido como Wilkins, está de regreso en la República Dominicana y se presenta esta noche en concierto en el Teatro Nacional.

Wilkins en la rueda de prensa en el TN

 

Visiblemente emocionado, el carismático cantautor  expresó su contento de presentarse en República Dominicana y saber que sus canciones se escuchan en la radio y que no le olvidan, es maravilloso.  “Llegar a un país que ha significado un inicio inolvidable y saber lo que ha pasado después es maravilloso».

 

«Mi carrera comenzó en México, pero mis primeros pasos como cantante se dieron en Santo Domingo, con el dúo Wilkins y Rubén» , señaló.

 

Hablando en rueda de prensa el pasado viernes en el TN, Wilkins narró que su carrera floreció en Argentina, donde se estableció hace 28 años, país al que viajaba constantemente para hacer grabaciones. Hoy día día vive entre su natal Puerto Rico y esa nación Sudamericana.

 

Recordó que cuando grabó ´Sopa de caracol´ le encontró el éxito y que su vida cambió, pues encontró un castillo en Córdoba, Argentina, se dedicó a hacer vinos, se casó y se encontró con un pueblo trabajador que le abrió sus brazos y donde regresará tras el concierto en el país, para continuar filmando una película.

 

Los colores de su música

 

De sus colores musicales sostuvo que la música le ha llevado por caminos que a veces no puede definir, pero que ha escrito lo que siente y lo que vive la gente, explicando que inició con baladas ´aboleradas´ y luego empezó a desarrollar un estilo, «soy un romántico empedernido, le canto al amor, a Dios, a la vida, a la patria, todas esas cosas se han unido y por fin encontramos un estilo el » Rockmántico «.

 

«Me siento feliz de las canciones de esa época, que cuando las quise grabar muchas veces las compañías no las querían, no les tenían fe, pero los colores son los que me nutren», sostuvo, agregando que siente gran emoción de que la juventud se identifique con esas canciones con las que uno puede llegar al corazón, siempre prevalece la canción que te hace vibrar.

 

Destaca que en 1985-86 empezó a producir el tema ´Margarita´, una fusión de salsa, rock y flamenco, que se volvió un éxito en países ajenos a los hispanos, lo que le hizo empezar a moverse de otra manera, haciendo temas de Lambada y Sopa de caracol, siempre fusionado con algo moderno.

 

Cuestionado sobre su relación con la Fania dijo que escribió salsas para Ismael Miranda e Ismael y que siempre su relación con Johhny Pacheco e Ismael Miranda fue muy estrecha.

 

El concierto de Wilkins llega a Santo Domingo de la mano de BigStarSD.  La gira «Truenos y silencios»  comenzó en el Coliseo de Puerto Rico.

 

Nuevas canciones

 

El artista interpretará canciones  lanzadas en el último año y medio, que forman parte de lo que será el álbum número 50 de su extensa y exitosa carrera musical, que celebra la constancia, fortaleza y disciplina, que es lo que le ha permitido permanecer en la música y envía un mensaje a los jóvenes de que siempre habrá obstáculos, pero que siempre tiene que haber un objetivo, un punto para llegar, señalando que los fracasos dan dan experiencia y fuerza.

«Este disco número 50 va a ser muy especial, ya que reúne los distintos estilos que he desarrollado a lo largo de mi carrera, en su mayoría nuevas canciones que he escrito para este disco que se grabó en vivo dentro del Castillo, en las montañas de Córdoba, Argentina», señala sobre el proceso de grabación.

 

Actualmente está  filmando una película sobre su vida, coproducida entre Puerto Rico y Argentina, que presentará sucesos impactantes de su vida personal.Wilki

 

´El tornillito´ junto a Toño Rosario

 

Durante la pandemia en 2021, el llamado ‘el Divino Rockmántico’  quiso pasearse cerca del merengue y grabó junto al dominicano Toño Rosario el tema ´El tornillito´, que fue un éxito.

 

 

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *