Foto. france24

 

Encarga a los agentes migratorios aumentar las detenciones a entre 1.200 y 1.500 personas al día, según ‘The Washington Post’.

 

USA. El presidente Donald Trump no esperó para iniciarlas deportaciones de migrantes que, según él, restaurarán el orden y la seguridad nacional. Si en su primer día como presidente los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaron a 308 personas, y a 538 el jueves, para el domingo la cantidad de detenidos era de casi 1000. elpais.com

 

Pero al mandatario republicano le parece una cifra menor. Varias fuentes aseguran que, de hecho, se siente “decepcionado” con el número de arrestos. Los agentes tendrán que redoblar esfuerzos o pagarán las consecuencias de no ayudarlo a cumplir la meta de la deportación más grande de Estados Unidos.

 

Trump no quiere que sean cientos los arrestos que se reporten cada día, sino miles, específicamente entre 1.200 y 1.500 diarios, según le han encomendado a los agentes de migración.

 

La información fue revelada por el diario The Washington Post, tras sostener conversaciones con cuatro altos funcionarios de ICE. Para llegar a tal número, cada una de las 25 oficinas que la agencia tiene localizadas en todo el país deberá cumplir la “cuota” de realizar 75 detenciones diarias. Algunas de estas ya se están haciendo en numerosas ciudades del país.

 

Este martes ICE lanzó una redada en Nueva York en la que participó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

 

Los directores de estas oficinas, según las fuentes, serán los únicos “responsables” si no se alcanza la suma indicada de detenciones que deberán llevarse a cabo durante las “24 horas del día”. El ultimátum ha causado recelos entre quienes consideran que los agentes de migración podrían estar haciendo no solo “arrestos criminales”, sino que en un afán de cumplir la “cuota” estarían arrestando a muchos otros migrantes y aplicando “tácticas más indiscriminadas” e, incluso, podrían enfrentar “acusaciones de violación de los derechos civiles”.

Tom Homan, no obstante, insiste en que se le está dando “prioridad a los extranjeros criminales”, tal y como siempre han prometido. En una reciente entrevista con CNN, donde fue cuestionado sobre el cumplimiento de “cuotas” de detenciones por parte de los agentes de ICE, el “zar de la frontera” ni negó ni afirmó la información. “Mi objetivo es detener el mayor número posible de amenazas a la seguridad pública y nacional y pasar a las otras prioridades”, dijo.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *