El economista y profesor de la Universidad de Harvard, Juan Ariel Jiménez, participó como panelista en la Universidad Georgetowndonde abordó los retos educativos de América Latina.

El exministro de economíaformó parte del panel : «Aprender para el futuro: desarrollar habilidades para oportunidades económicas inclusivas”, desarrollado en la ciudad de Washington de Estados Unidos.

Durante su presentación el catedrático, hizo énfasis en la importancia de las competencias fundacionales, como el pensamiento lógico matemático y comprensión lectora, como la base para el desarrollo de todas las competencias.

Dijo que eso requiere una buena política de formación de directores y maestros de excelencia, que es lo que ha mostrado tener más impacto en el aprendizaje de los estudiantes.

“Solo con una mejora sustancial en la educación, podremos alcanzar nuevos nivelesde desarrollo en el siglo XXI”, indicó Jiménez, a través de su cuenta de X.

Jiménez estuvo acompañado de los panelistasJaime Saavedra, director de desarrollo humano para América Latina y El Caribe y ex ministro de educación de Perú y Nicole Amaral, Gerente senior en Coursera y becaria de movilidad económica en el Instituto Aspen . La moderación estuvo a cargo de Elena Arias Ortiz, especialista senior de educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *