La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la quinta exposición fotográfica titulada “El Manatí Antillano”, en el marco de la conmemoración del 486 aniversario de la fundación de esta Academia.

La actividad fue realizada en el Lobby de la Biblioteca Pedro Mir, organizada por la Comisión de Medio Ambiente de la Academia, donde se presentaron fotografías del proceso de conservación y posterior liberación en su hábitat natural.

La muestra fotográfica presenta sobre el proceso de la primera reintroducción, cuidado, seguimiento y protección de manatíes antillanos en el país, los cuales son nativos de las Antillas en el Caribe, además una recopilación   documentada del proceso de adaptación en la bahía de Bayahibe.

Las fotos muestran el momento en el cual los manatíes aprendieron todo sobre el mar, para su posterior liberación y seguimiento en la vida salvaje.

En la actividad estuvieron presentes, los miembros de la Comisión de Medio Ambiente de la UASD, Carmen Veloz, Pedro Mateo, Víctor Ángel Cuello, coordinador del Voluntariado de la UASD, así como docentes y estudiantes.

  

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *