SANTO DOMINGO, RD.- Los accidentes cerebrovasculares (ACV) impactan más de 25 mil ciudadanos al año en República Dominicana, más de 60 por ciento de los afectados quedan con algún tipo de discapacidad y alrededor del diez por ciento quedan encamado, cifra dada a conocer por la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y la Sociedad de Neurología Vascular y Neurología Intervencionista, en el marco de la tercera caminata “Ejercitando el cerebro” celebrada este domingo a las 9 de la mañana en el Parque Iberoamérica.

Este evento gratuito para toda la familia, se llevó a cabo en conmemoración del Día Mundial del Ataque Cerebral y estuvo dedicada al fenecido neurólogo doctor José Silié, reconocido por su contribución al campo de la neurociencia en República Dominicana.
Reconocimiento al neurocirujano Luis Suazo
Participaron cuatro de los principales especialistas de la prevención y tratamientos de los accidentes cerebrovasculares (ACV), como son los neurólogos vasculares Luis Suazo, Amaury García y Edwina Luna, asimismo el doctor Marlon González, el médico especialista en fisioterapia y rehabilitación, quienes transmitieron al publico sus conocimientos.
El periodista y sobreviviente de ACV, Feliz Vinicio Lora, presidente de la fundación, reveló que “en lo que tenemos funcionando, hemos impactado más de 5,000 personas afectada directamente, sin contar con los familiares”.
“La caminata se realizó para crear conciencia en la ciudadanía sobre el impacto de los accidentes cerebrovasculares, visibilizar ante las autoridades las personas discapacitadas por ACV y recaudar fondo para los sobrevivientes que están encamados como consecuencia del ACV”, indicó Feliz Vinicio.
Personas con discapacidades por ACV, pacientes, familiares, neurólogos, fisioterapeutas, enfermeras, voluntarios y públicos caminaron bajo los lemas “después del ACV también hay vida” y “por una vida libre de ACV. No podemos solos… entre todos podemos mas”.
Los accidentes cerebro vasculares son la segunda causa de muertes en el mundo. Los factores que inciden en esta cifra alarmante son muchos, entre ellos: el sedentarismo, la mala alimentación, el tabaquismo, el colesterol y la presión arterial.
Agradeció el respaldo del Banco Popular y el Banco BHD, instituciones financieras que se suman a esta noble causa demostrando su compromiso social con la salud y el bienestar de la población. También agracemos a la gobernación del parque Iberoamérica y a la Fundacion Gaby’s.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *