El mundo de la moda internacional ha recibido un nuevo talento dominicano. Stefano Scholtens, nacido y criado en Sosúa, Puerto Plata, es el primer modelo dominicano en trabajar con la prestigiosa marca italiana Bottega Veneta.
Stefano debutó de manera exclusiva a nivel mundial con la firma, conocida por su enfoque en el lujo discreto y la excelencia artesanal.
De Sosúa a las Grandes Pasarelas del Mundo
De madre dominicana y padre holandés, Stefano Scholtens creció en Sosúa, Puerto Plata y antes de iniciar su carrera en el modelaje, estaba inmerso en sus estudios de Derecho, mientras trabajaba en el sector de la hotelería para apoyar a su familia.
Sin embargo, su vida cambió cuando fue descubierto por Luis Menieur, renombrado scout de modelos que ha lanzado a varias estrellas dominicanas a las principales pasarelas del mundo.
La decisión de pausar sus estudios fue difícil, pero Stefano entendió que el modelaje le ofrecía una oportunidad única de alcanzar sus metas y aportar financieramente a su familia. Con apenas 21 años de edad, este sacrificio ahora rinde frutos con su participación en una de las casas de moda más influyentes a nivel global.
El debut de Stefano con Bottega Veneta marca un antes y un después en su carrera. La marca, conocida por su maestría artesanal y enfoque minimalista, ha sido elogiada por celebridades y figuras influyentes en todo el mundo, como *Rihanna, Kanye West, y Kendall Jenner*. Para un joven modelo dominicano, colaborar con Bottega Veneta significa un logro personal, además de una oportunidad para representar a la República Dominicana en el competitivo mundo de la moda internacional.
Sobre Bottega Veneta
Fundada en 1966 en la región de Vicenza, Italia, Bottega Veneta nació como una pequeña casa de artesanos del cuero, rápidamente destacándose por su enfoque en la calidad y el diseño atemporal. La firma introdujo la técnica de tejido llamada «Intrecciato», que se convirtió en el sello distintivo de la marca, simbolizando lujo discreto y elegancia sin ostentación. En lugar de logos visibles, el meticuloso trabajo artesanal habla por sí mismo, estableciendo a Bottega Veneta como una marca destinada a aquellos que buscan exclusividad y sofisticación.
A lo largo de las décadas, Bottega Veneta evolucionó desde su modesto comienzo hasta convertirse en una de las casas de moda más influyentes del mundo. En 2001, la marca fue adquirida por el grupo Kering, lo que marcó un punto de inflexión. Bajo la dirección creativa de Tomas Maier, la marca revitalizó su identidad, reforzando su compromiso con el lujo refinado y el trabajo artesanal.
La llegada de Daniel Lee como director creativo en 2018 representó un nuevo capítulo de innovación y modernidad. Lee fue responsable de reintroducir Bottega Veneta a un público más joven y global, manteniendo su legado de excelencia en el diseño.
Hoy en día, Bottega Veneta es una marca que se sigue definiendo por su herencia, pero que también mira hacia el futuro. Tras la salida de Daniel Lee en 2021, Matthieu Blazy asumió la dirección creativa, continuando con la visión de mantener el equilibrio entre el legado artesanal y la innovación contemporánea.