El papa Francisco advirtió sobre el “peligro” de usar las religiones como herramientas para incentivar conflictos, haciendo un llamado a poner fin a los enfrentamientos y “hacer crecer la fraternidad entre los pueblos”. Según destacó este martes, esta amenaza “aún hoy es inminente”.
“En el pasado, con demasiada frecuencia las religiones se han utilizado para alimentar conflictos y guerras, un peligro que aún hoy es inminente” afirmó el papa Francisco. Este mensaje fue dirigido a los participantes del encuentro Oración Internacional por la Paz, organizado por la Comunidad de San Egidio y celebrado en París. infobae.com
Según añadió el papa Francisco, en un mundo afectado por múltiples guerras, “el riesgo de que los numerosos conflictos se propaguen peligrosamente en lugar de detenerse es más que concreto”.
Frente a esta situación, el papa Francisco reiteró su llamado a que “las religiones nunca inciten a la guerra” ni a “sentimientos de odio, hostilidad, extremismo”, y tampoco “inviten a la violencia o al derramamiento de sangre”. Y que, si acaso, “estos desastres son el resultado de la desviación de las enseñanzas religiosas, de la utilización política de las religiones y también de las interpretaciones de grupos de hombres de religión que han abusado -en algunas fases de la historia- de la influencia del sentimiento religioso en el corazón de los hombres”.
Asimismo, subrayó que “la tarea urgente de las religiones es promover visiones de paz” entre las diversas culturas y credos.
“Es necesario encontrarnos, forjar vínculos fraternos y dejarnos guiar por la inspiración divina que habita en toda fe, para imaginar juntos la paz entre todos los pueblos”, exhortó el papa Francisco, destacando que vivimos en “un mundo que corre el riesgo de ser destrozado por conflictos y guerras”. El pontífice también remarcó “el trabajo de los creyentes para mostrar visiones de paz y fomentar la hermandad”.
(Con información de EFE)