Santo Domingo.- Mastercard, Bancos Promerica, Santa Cruz y Qik Banco Digital ofrecen Apple Pay para que sus clientes realicen pagos con iPhone y Apple Watch de forma fácil, rápida y segura.
Mastercard destaca que sus tarjetahabientes pueden usar Apple Pay, una forma más segura, confiable y privada de pagar que ayuda a los consumidores a que no tengan que entregar su tarjeta de pago a otra persona, tocar botones físicos o intercambiar efectivo —y utiliza el poder de iPhone para proteger cada transacción.
Apple Pay estará disponible para las tarjetas Mastercard de crédito o débito de Banreservas, y las tarjetas de crédito Mastercard de Banco BHD, Banco Popular Dominicano, y Qik Banco Digital Dominicano.
Los clientes simplemente hacen doble clic en el botón lateral y sostienen su iPhone o Apple Watch cerca de una terminal para realizar un pago sin contacto. Cada compra con Apple Pay es segura porque se autentica con Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único para cada transacción. Apple Pay se puede utilizar en todos los establecimientos que acepten pagos sin contacto, incluidos supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, gasolineras, colmados, teleféricos, plazas comerciales y muchos más lugares.
La seguridad y la privacidad están en el núcleo de Apple Pay. Cuando los clientes utilizan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números reales de la tarjeta no se almacenan en el dispositivo, ni en los servidores de Apple. En su lugar, un número de cuenta de dispositivo único se asigna, encripta y almacena de forma segura en Secure Element, un chip certificado estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.
Apple Pay es fácil de configurar. En iPhone, simplemente abra la aplicación Wallet, toque + y siga los pasos para agregar las tarjetas de crédito o débito de Mastercard. Una vez que agregue una tarjeta al iPhone o Apple Watch, puede comenzar a usar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato. Los clientes seguirán recibiendo todas las recompensas y beneficios que ofrecen sus tarjetas Mastercard.
Banco Promerica puso Apple Pay a disposición de sus clientes, una forma más segura de pagar que permite realizar transacciones sin la necesidad de utilizar la tarjeta física, evitando el uso de efectivo, y utiliza toda la potencia del iPhone para proteger cada transacción.
A través de esta novedad, los clientes de Banco Promerica podrán realizar sus compras simplemente acercando sus celulares iPhone o Apple Watch a cualquier terminal que acepte pagos sin contacto, destacándose por la seguridad, ya que en cada transacción se realiza la autenticación a través de Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo. Apple Pay puede usarse en tiendas de alimentos, farmacias, restaurantes, cafés o comercios minoristas, entre muchos otros lugares más.
Asimismo, los clientes pueden usar Apple Pay en sus dispositivos iPhone, iPad y Mac para realizar compras de forma fácil y rápida en aplicaciones o en la web, a través del navegador Safari, sin tener que crear cuentas o tener que registrar sus informaciones de pago y direcciones de envío. Esta facilidad incluye realizar pagos en aplicaciones con el Apple Watch.
Para comenzar a pagar con Apple Pay los clientes de Banco Promerica solo tendrán que acceder vía la aplicación “Wallet”, tocando el signo de + y siguiendo los pasos para agregar las Tarjetas de Crédito o Débito Promerica.
De igual forma, los clientes que posean acceso a la Banca Digital podrán agregar sus tarjetas directamente desde la aplicación “Promerica Móvil RD”, en la opción “Billetera Digital” de forma simple y ágil.
Banco Santa Cruz
Banco Santa Cruz, posicionado como la cuarta institución del sistema financiero, ofrecerá también Apple Pay a sus clientes, forma más segura y privada de pagar sin tener que pasar tarjetas de pago entre personas, tocar botones ni intercambiar dinero en efectivo. Además, usa toda la potencia del iPhone para proteger cada transacción.
Los clientes pueden hacer pagos sin contacto con tan sólo acercar el iPhone o el Apple Watch a la terminal de pago. Cada compra realizada con Apple Pay requiere una autenticación por medio de Face ID, Touch ID o el código del dispositivo, así como mediante un código de seguridad dinámico único generado en el momento. Apple Pay puede usarse en tiendas de alimentos, farmacias, restaurantes, cafés o comercios minoristas, entre muchos otros lugares más.
La seguridad y la privacidad son las bases de Apple Pay. Cuando los clientes usan tarjetas de crédito o débito con Apple Pay, el número real de la tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En cambio, se asigna un número de cuenta al dispositivo que queda cifrado y almacenado a salvo en el Secure Element, un chip certificado y estándar en la industria que está diseñado para almacenar información de pagos de forma segura en el dispositivo.
Apple Pay es muy fácil de configurar. Simplemente tienes que ir a la app Wallet de tu iPhone tocar + y seguir las instrucciones para agregar las tarjetas de crédito o débito de Banco Santa Cruz. Cuando un cliente agrega una tarjeta en el iPhone o el Apple Watch, puede comenzar a usar Apple Pay en el dispositivo de inmediato, sin dejar de recibir todos los premios y beneficios que ofrecen las tarjetas de Banco Santa Cruz.
Qik Banco Digital ofrece Apple Pay a sus clientes en la República Dominicana
Qik Banco Digital Dominicano, filial de Grupo Popular y primer neobanco de la República Dominicana, ofrecerá Apple Pay a sus clientes, usando toda la potencia del iPhone para proteger cada transacción.
Los clientes pueden hacer pagos sin contacto con tan sólo acercar el iPhone o el Apple Watch a la terminal de pago. Cada compra realizada con Apple Pay es muy segura, ya que requiere una autenticación por medio de Face ID, Touch ID o el código del dispositivo, así como mediante un código de seguridad dinámico único generado en el momento. Apple Pay puede usarse en tiendas de alimentos, farmacias, restaurantes, cafés o comercios minoristas, entre muchos otros lugares más.
Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita.
Esposa, madre y abuela.
Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.