Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años. dw.com

La investigación, recogida en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology y liderada por la Universidad británica de Cambridge, ha usado los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y obesidad. 

El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.

A más carne roja, más riesgo de diabetes 

Los investigadores concluyen que el consumo habitual de 50 gramos de carne roja procesada al día –el equivalente a dos lonchas de jamón– se asocia a un incremento del 15 % de las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 en los diez años siguientes a iniciar ese consumo tan frecuente, respecto a una persona que no lo tiene.

El mismo incremento riesgo presenta el consumo frecuente de 100 gramos de carne roja no procesada al día (el tamaño de un filete pequeño).

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *