El Teatro Nacional Eduardo Brito presentó la edición especial de lujo de su revista correspondiente al 50 aniversario de esa institución, en un acto realizado en el lobby del segundo nivel del Teatro.
El discurso central estuvo a cargo del director general y artístico, Carlos Veitía, quien al dar detalles de la publicación, dijo que es la culminación de un sueño hecho realidad y agradeció el apoyo de las instituciones y personalidades que durante años han apoyado al Teatro Nacional que cumplió 51 años.
´´Quiero dar las gracias a todos los que han colaborado para llegar a donde está hoy el teatro´´, sostuvo al precisar que la revista tiene reportajes especiales e ilustraciones de los eventos realizados para celebrar el aniversario, indicando que los editores fueron Pedro García y Edwin Santana.
Veitía reiteró su agradecimiento a todos los que han sido parte importante del éxito del teatro y de su gestión, que lleva poco más de dos años.
En tanto, Mijaíl Peralta, gerente del Centro Cultural Banreservas, resaltó el soporte del Teatro Nacional a esa institución durante cinco décadas, indicando que durante ese tiempo han sido múltiples las actividades que ha realizado el centro en ese escenario.
Destacó la importancia del Teatro Nacional y del Centro Cultural Banreservas porque con su trabajo hacen realidad la riqueza espiritual, el mejoramiento de la calidad de vida y la realización personal.
´´No es posible el desarrollo social sin cultura, como no hay ni la memoria sin patrimonio´´, agregó.
De su lado, Pedro García agradeció a la familia del TN por abrirles sus puertas y a las fundaciones Amigos del Teatro, Sinfonía y Leon Jimenez, por la confianza para llevar a cabo el proyecto.
Señaló que en los últimos 50 años las artes del país y del mundo han encontrado no un escenario, sino un hogar el ese recinto y abogó porque la cultura universal tenga espacio en ese teatro en los próximos 500 años.
A nombre de la ministra de Cultura, Giovanny Cruz Durán, viceministro de Cultura, habló sobre la importancia de este tipo de contenido, como es la revista, que sirve de memoria de esos momentos en los que el arte se expone ante su público.
Sostuvo que la revista recoge la importancia vital del Teatro Nacional y anunció que trabajan para que este junto al Palacio de Bellas Artes se conviertan en patrimonio nacional, indicando que el arte ha quedado mucho mejor en el templo de la cultura que es el TN.
Para finalizar el evento fue develada una pintura de la portada de la revista, pintada por la artista Kilia Llano, un obsequio de PGP Publishing, cuyo representante es Pedro García, editor.