Jarabacoa, La Vega.- Cientos de personas de diferentes puntos del país se trasladaron el pasado fin de semana al municipio de Jarabacoa, para disfrutar de la decimotercera edición del Festival de las Flores, una gran fiesta en la que destaca la riqueza floral de la región, la identidad cultural y que activa la economía local.
Las diferentes variedades de flores son las protagonistas de este festival, que se celebra en el área de la Confluencia, – donde se unen los ríos Jimenoa y Yaque del Norte- y que este año tuvo como lema “Primavera que Contagia”.
Con sus elaboradas y vibrantes decoraciones florales, coloridas carrozas, hermosas artesanías, pintura, espectáculos con artistas reconocidos, dulces y platos de la región, el evento constituyó un gran atractivo para los visitantes.
Mercedes Pérez (Milly) , presidenta del Festival, afirma que el festival se ha convertido en una tradición, que ya es parte de la identidad de Jarabacoa, la actividad más importante del municipio y una de las más destacadas de la provincia La Vega y de Republica Dominicana.
Durante los tres días del festival, los asistentes disfrutaron de actividades variadas, entre estas exposiciones de flores, artesanías y pinturas, concursos de jardinería, talleres educativos, y espectáculos musicales.
Este año, el festival presentó una programación diversa como, competencias de caballos de paso fino, desfiles de carrozas florales y circuitos de aventura como el zipline y concurso de vistosos sombreros decorados con flores.
El Festival de las Flores también promueve la conciencia ambiental. Con talleres y exposiciones dedicados a la conservación del medio ambiente, con el fin de educar a los visitantes sobre la importancia de preservar las especies florales locales y respetar la naturaleza.
En el stand de arte, se muestran pinturas realizadas por jarabacoenses de la escuela local de Arte y Pintura, en la que participan niños y adultos.
Durante un tour realizado por la ex presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, Mercedes Castillo. el grupo que en su mayoría eran periodistas, disfrutó de un día inolvidable en el cual, además de respirar aire puro, pudieron adquirir una gran variedad de flores y plantas ornamentales, frutas diversas y la rica arepa que se elabora en la zona.
Pero sin lugar a dudas, lo que mas disfrutaron las personas que asistieron al Festival de las Flores fue el desfile realizado a todo lo largo de la avenida principal, donde acudieron visitantes y nativos.
La música de »El farolito» de Juan Luis Guerra se escuchó desde el inicio del desfile, que puso a bailar a los espectadores que aplaudían y bailaban al ritmo de tan pegajoso merengue.