La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Asociación de Mujeres por la Integración Internacional (AMPI) entregaron 10 becas a estudiantes de las carreras de Educación, las cuales fueron otorgadas por el Máster.D de España.

La actividad fue encabezada por la decana de la FCE, maestra Juana Encarnación,  quien expresó que la vida nos ofrece oportunidades, que quizás nunca soñamos. “En esta ocasión, ponemos en sus  manos un regalo para seguir contribuyendo a tu formación académica, crecimiento personal, intelectual, liderazgo y cambios que pueden producirse en ti y en otros”

Encarnación informó que a través de  un convenio, cuyo objeto principal es facilitar la formación y desarrollo académico de diez mujeres estudiantes de las carreras de Educación, le proporcionan becas para realizar cursos técnicos de especialización en línea, ofrecidos por Master.D de España.

Agrega que dichas becas  están valoradas en 24.000 euros, para los cursos técnicos seleccionados por las estudiantes, según las recomendaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Las beneficiadas de las becas son en las aéreas  Experto en Integración Social,  Isaura Aquino, Aralissa Beatriz Vicente, Yanibel Rosario; , en Auxiliar de Educación Infantil, Escarlen Pediet de la Rosa (Sonyely ), y Yanet Gómez; mientras que  Auxiliar en Educación Especial; Divireisy Cedeño, Amanda Castillo, Yocasta Rojas y  Experto en Inteligencia Emocional; Ismael Mateo y Emelín Guerrero.

 En el marco de la actividad de entrega de las becas se llevó a cabo la puesta en circulación del libro “El Camino de la Resilencia”, de la autoría de Yoneice Pineda, quien destacó que esta publicación enseña a transformar las dificultades en oportunidades para el cambio, tras agregar  que esta obra literaria trata de la historia de Valeria, una niña dominicana que desafió las adversidades y logró triunfar tanto en su vida personal como profesional.

Dijo que  este  libro, le permite al lector sumergirse en un auténtico infierno que Valeria vivió durante su infancia, pero también presenciará su increíble capacidad para sobreponerse a cada obstáculo y alcanzar el éxito contra todo pronóstico.

Precisó que la protagonista de la historia, desde temprana edad, se vio obligada a asumir responsabilidades domésticas y cuidar de sus hermanos en ausencia de su madre, sin  embargo, la muerte de su padre y la partida de su madre la dejaron a merced de su despiadada abuela materna, quien la sometió a castigos terribles que marcaron su vida de manera profunda.

En las actividades estuvieron presentes además, los directores de las escuelas de la Facultad de Ciencias de Educación, profesores y estudiantes.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *