Santo Domingo, R.D.-  El Consejo Directivo de la Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI) dando cumplimiento a su Estatuto, celebró el pasado sábado 15 de junio, la Asamblea General Ordinaria correspondiente al período, donde anunció la creación del Premio de Comunicación Digital y el funcionamiento de las seccionales de la provincia La Altagracia, en los Estado Unidos la de Nueva York y la de la provincia San Juan, evento realizado en el auditorio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Ensanche Miraflores.

En dicha asamblea la directiva 2022-2025, dio a conocer los trabajos ejecutado hasta la fecha, destacando el crecimiento institucional con la juramentación de 33 nuevos miembros de diferentes provincias del país, 16 nuevo de Nueva York para alcanzar 25 en los Estados Unidos, alcanzando una matrícula de 195 dueños de medios digitales de noticias escrita activos y decenas de solicitudes recibidas que están siendo analizadas, lo que demuestra el trabajo que viene haciendo la institución a favor de los comunicadores y de la comunicación digital, que motivan a que cada día más comunicadores desee pertenecer al gremio.

Los pilares de capacitación, las relaciones internacionales con acuerdo firmados y relaciones con organizaciones de otros países, las campañas constantes de orientaciones, los eventos realizados, las acciones sociales, las participación de SODOMEDI en eventos nacionales como internacionales, el llamado constante al trabajo con responsabilidad y apego a la ética a los propietarios de plataformas y páginas digitales, entre otras acciones positiva, tanto para su miembros como para la sociedad, son parte de los trabajos que está realizando la institución.

Tres nuevas seccionales:

La primera Seccional de SODOMEDI, creada fue la de La Altagracia, trabajos que se venían realizado desde hace año, cuya directiva está formada por: Fernando Placeres, secretario general; Melvin Mingó, secretario de Finanzas; Dennis Omar Tavares, Secretario de Organización y Capacitación; Domingo Jiménez, Recreación y Cultura; y Snyder Zorilla, secretario de Asuntos Regionales.

La segunda seccional de SODOMEDI, es la de Nueva York, donde la institución se expande institucionalmente y está presidida por Manuel Amado Khoury, secretario general; Karina Rivera, Secretaria de Finanzas; Tony Olivares, secretario de Organización y Capacitación; José Ortiz, secretario Recreación y Cultura; y José Ventura, secretario de Asuntos Regionales.

También, SODOMEDI se organiza en el Sur con su tercera Seccional en la provincia San Juan, cuya directiva la integran: Franklin García, secretario general; Melvin de los Santos, secretario de Finanzas; Edwin Florián, secretario de Organización y Capacitación; Rafael Méndez, Organización y Cultura; Bienvenido Feliz, secretario Asuntos Regionales.

Cabe señalar que en San Juan, existía una entidad que agrupaba a comunicadores digitales y decidieron disolver esa asociación e integrarse a SODOMEDI, así formando la Seccional que tendrá su sede en San Juan de la Maguana.

El Consejo Directivo sigue trabajando en otras provincias con la intención de que en los próximos días se anuncien nuevas seccionales, de igual forma para que se afilien nuevos miembros tanto nacionales como internacionales.

SODOMEDI Internacional:

Además de la formación de la Seccional de Nueva York, la institución junto Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT),  la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y la Universidad de La Serena de Chile, de institucionalizaron el “Día Mundial de la Solidaridad Digital”, que se celebra el 06 de junio de cada año.

También, SODOMEDI firmó un acuerdo institucional con la Asociación de Medios Digitales de Panamá (AMEDIPA) y está en proyectos otros acuerdos con instituciones homólogas de Chile, Colombia, Argentina y otros.

La participación presencial de la institución en la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2023 en Medellín, Colombia, así como en otros eventos virtuales, donde participaron directivos y miembros.

La disertación que tendrá el director de capacitación Fahd Jacobo, a quien le acompañara una representación de SODOMEDI en los Premios #LatamDigital2024 By Interlat, a realizarse del 19 al 21 de junio, en Colombia y que son dedicado a la República Dominicana.

SODOMEDI, también tendrá a su cargo una conferencia el sábado 13 de julio, en la “XXII Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo”; que se llevará a cabo los días 12 al 14 de Julio de 2024, en la Universidad de Columbia, de la ciudad de New York, USA 104 Haven Ave, New York, NY 10032.

La Asamblea General Ordinaria, realizada por la institución que agrupa a comunicadores dominicanos residentes en el país o en el extranjero, dueño de medios digitales de noticias escritas, contó con el apoyo de INFOTEP, Los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Grabo Estilo, Farmacia GBC, Vive Sano y Laboratorio Magnachem.

El Consejo Directivo 2022-2025 de SODOMEDI, está integrado por: Ramón Chávez R, presidente; Rita Pérez, vicepresidenta; Elizabet Gutiérrez, secretaria general; Luís Moreno Cardenes, director de Finanzas; Mario Lara, director de Organización; Omar Rivera, director de Asuntos Internacionales, Cristina Piantini, directora de Recreación y Cultura; Juan Thomas, director de Asuntos Sociales; Adalgisa Corcino, directora de Relaciones Públicas; Fahd Jacobo, Director de Capacitación y  Hanel Peña, Vocal.

Mientras que la comisión de Ética y Disciplina está formada por Simeón Alcántara, José De León y Robinson Castro; mientras que la comisión de Cuenta la integran Logan Jiménez, Margarita Cordero y Amry Bencosme. Además, Amelia Reyes, directora de Marketing y Blanca González, Directora Ejecutiva y Joaquín Hiraldo como Fiscal.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *