Este martes, la cápsula de retorno de la  sonda China chang’e 6 aterrizó en la Tierra y marcó un hito en la historia de la conquista del espacio: la nave trajo consigo las primeras muestras del mundo recogidas del «lado oscuro» de la Luna.

La sonda espacial había despegado a principios de mayo y aterrizó con éxito en un cráter cerca del polo sur del satélite natural terrestre unas semanas después. «El vehículo de retorno Chang’e-6 aterrizó con precisión en la zona predeterminada de Dorbod Banner, en Mongolia Interior, y funciona con normalidad. Esto marca el éxito completo del proyecto de exploración lunar Chang’e-6 y el logro del primer retorno de muestras de la  cara oculta de la luna«, informó la cadena estatal CCTV. ambito.com

La misión al lado oscuro de la Luna

Lado oscuro de la luna. Nasa

El jefe de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) declaró este martes que la misión de la sonda lunar Chang’e-6 había sido un «éxito total«. En total, la mision  tuvo una duración de 53 días.

Luego de su aterrizaje, la sonda será enviada a Pekín, donde se abrirá y se recogerán las muestras obtenidas. El objetivo final de la misión era recolectar hasta 2kg de roca lunar y suelo.

En su estadía en la Luna, la sonda utilizó un taladro y un brazo robótico para recoger las muestras, además de tomar algunas fotografías de la superficie y plantar una bandera china. Si bien el país asiático colaboró anteriormente con científicos internacionales para estudiar muestras que obtuvo de la cara visible de la Luna, no está claro si esta vez concederá un acceso similar al nuevo material obtenido.

El éxito de la misión es un hito clave en el «sueño eterno» de China – así lo expresó el líder chino Xi Jinping – de establecer al país como una de las principales potencias espaciales, y se produce en un momento en el que varios países – entre ellos Estados Unidos y japón , también aceleran sus propios programas de exploración lunar.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *