Santo Domingo, República Dominicana – La Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana (APB) compartió los detalles de la próxima edición del Foro Mercado de Valores (FMV), uno de los eventos más grandes e importantes del sector financiero en el país. La 5ta edición de este evento se llevará a cabo el próximo 11 de julio en el Hotel El Embajador.
Este año, el FMV contará con la participación especial del destacado analista financiero Marc Vidal, quien presentará su charla «Unboxing the Future». En esta conferencia, Vidal explorará las tendencias futuras, la ciberseguridad y su impacto en la sociedad, la economía y los negocios. Además, analizará cómo la adaptación humana será crucial para aprovechar los beneficios de la tecnología y buscar alternativas a los posibles inconvenientes. Según Vidal, «las cosas por ser modernas, no tienen que ser mejores, pero la tecnología debe estar a nuestro servicio y aportar valor real».
“El mercado de valores dominicano ha experimentado un crecimiento significativo, con una tasa promedio anual de 26%, lo que implica que los valores transados se duplican cada tres años. En el último año, dos empresas realizaron emisiones públicas de acciones, marcando un hito importante para el mercado de valores dominicano como un mecanismo de financiamiento y un motor para el desarrollo del sector privado”, afirmó Mario A. Franco, Director Ejecutivo de la APB.
El FMV reúne a los actores más importantes del sector y ofrece contenido de alto valor, consolidándose como un evento clave para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del mercado de valores en la República Dominicana.
Las boletas para asistir al foro están disponibles en el portal de la APB: www.apb.org.do.
Sobre la APB
La Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana es un gremio que agrupa a los intermediarios de valores del país, con la finalidad de propiciar el beneficio mutuo de sus asociados, promover su desarrollo y defensa, y fomentar la integración y solidaridad que estimule el intercambio y la cooperación para la protección de sus derechos.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *