Audiencia pública TC

 

SANTO DOMINGO. El Pleno del #TCRD dejó en estado de fallo once casos de acción directa de inconstitucionalidad conocidos este viernes durante la primera audiencia pública realizada en su sede principal, ubicada en la avenida 27 de Febrero, esquina ave. Gregorio Luperón.

 

El presidente del TC, Napoleón R. Estévez Lavandier, encabezó la jornada en la que quedó en estado de fallo el expediente TC-01-2024-0004, en el que las instituciones Acción Cristiana, Juventud con una Misión (Jucum), RD Inclusiva, Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, Fumejid y los señores Mayobanex Pepín, María Magdalena Piña Dirocie, Mercedes Núñez, Carmen Orozco Martínez y Edward Ureña Ureña atacaron la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), de fecha 15 de enero del 2024.

Asimismo, el Pleno del órgano jurisdiccional dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2024-0012, mediante el cual los accionantes Wilton Martínez Almonte, Cevero Israel Abreu Almánzar, Juan Martínez Salcedo, Polonia de la Cruz y Juan Carlos Martínez Monegro atacaron la Resolución IDA/DGNO.0063, del 15 de enero de 2024, emitida por el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

ESTUDIANTES EN AUDIENCIA

En el mismo estado quedó el expediente TC-01-2024-0014, en el cual la Compañía Dominicana de Teléfonos, S. A. (Claro) atacó la Resolución núm. 070-2023, del 6 de julio de 2023, dictada por el Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

 

El Pleno también dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2024-0015, mediante el cual la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) atacó la Resolución núm. 039-13, dictada el 11 de octubre de 2013, que crea el mecanismo de inscripción y validación de la identidad de todos los usuarios de los servicios públicos de telefonía y dicta medidas para el cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11.2 y 31 del Reglamento número 110-12, del 9 de agosto de 2012, que aprueba las modificaciones al Reglamento General del Servicio Telefónico; artículos 10.1 y 10.2 de la Resolución número 070.19, del 11 de septiembre de 2019, que aprueba la norma que regula la contratación y activación de los servicios públicos de telecomunicaciones, todos emitidos por el Consejo Directivo de Indotel.

 

Los jueces reunidos en audiencia pública conocieron y dejaron en estado de fallo el expediente TC-01-2024-0016 con el cual el accionante Willymberto Taveras Rodríguez atacó la Resolución IDA/DG/núm. 15, del 26 de junio del año 2023, emitida por el Instituto Agrario Dominicano, además del expediente TC-01-2024-0017, con el que Vladimir Reynoso González ataca los artículos 154.4 y 175 de la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, del 13 de septiembre de 2013.

 

De igual manera quedó el expediente TC-01-2024-0018, mediante el cual Ramón Peralta y Audrys García Calderón atacaron el artículo 56 y párrafos de la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación del 17 de enero de 2023. Asimismo, el expediente TC-01-2024-0019, los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) atacaron la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), del 15 de enero de 2024.

 

En el desarrollo de la primera audiencia pública realizada en la sede de esta alta corte, los jueces del Tribunal Constitucional revisaron y dejaron en estado de fallo el expediente TC-01-2024-0020, mediante el cual los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) atacaron la Ley 66-23, que dispone medidas regulatorias a los contratos de concesiones de bienes, servicios y obras.

 

El expediente TC-01-2024-0021, a través del cual Vladimir Reynoso González ataca los artículos 153, 160.1, 160.2, 160.3, 160.4, 160.5, 160.6, 160.7 y 160.8 y el 161 de la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, del 19 de septiembre de 2013, también quedó en estado de fallo.

 

Finalmente se conoció y también dejó en estado el expediente TC-01-2024-0022, mediante el cual la Red Nacional de Jueces ataca el Acta núm. 02-2022 que aprueba el Manual de Compensaciones y Beneficios del Poder Judicial, mediante su segunda resolución dada el primero de febrero del año 2022.

 

Además del magistrado presidente del TC, en la audiencia pública del Tribunal Constitucional estuvieron presentes los magistrados Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente del TC, Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira, Amaury A. Reyes Torres y María del Carmen Santana de Cabrera, así como la secretaria, Grace Ventura Rondón.

 

A esta audiencia también asistieron 22 estudiantes de Derecho de la Universidad de la Tercera Edad (UTE). 

 

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *