Padre Jorge William Hernández SJ, juntos a ejecutivos e integrantes perteneciente al Mejor Corto ganador “Luz de las Palabras”
Santo Domingo.- El XV edición del Festival de Cine Loyola fue presidido por El padre Jorge William Hernández Díaz, SJ., rector del Colegio Loyola de Santo Domingo, este año El evento está dedicado a los creadores de este Festival.
Fueron reconocidos la licenciada Wendy Queliz, “Del Lente al lugar que sueño”  destacada directora y pedagoga teatral que ha dedicado su vida y su carrera al teatro pedagógico e inclusivo en la República Dominicana. Es la única especialista en teatro psicopedagógico en el país y ha dejado una huella imborrable en el Colegio Loyola, donde trabajó por espacio de una década, como docente y encargada del área de arte.
Integrantes del Corto más votado por el publico
Durante su tiempo en el Colegio la señora Queliz fundó la cátedra de arte, la compañía de teatro Loyola, la radio Loyola y junto al profesor Juan Carlos Fernández y la colaboración de la maestra Janilda Sumaya Herrera, el Festival de Cine Loyola. Su dedicación y compromiso con la formación artística de sus estudiantes la convirtieron en una figura fundamental dentro de la institución dirigida por los jesuitas.
También se reconoció al fotógrafo y abogado, Juan Carlos Fernández García, quien cuenta con una trayectoria de casi 50 años en el ejercicio de la fotografía y actualmente se desempeña como Coordinador de la Carrera de Fotografía del Instituto Técnico Superior Comunitario, del que también es maestro.
En este evento celebrado en el salón Ing. Alejandro Farach Cruz, del Colegio Loyola   se proyectaron cuatro cortos producidos por los estudiantes de la electiva de cine basados en el tema “Del lente al lugar que sueño”.
Los cortos presentados fueron:
1.      LAGRIMAS DE OTOÑO
Horacio y Nicolás son padre e hijo, una relación bastante indiferente la cual no desarrolla el tiempo de calidad que la paternidad debería ofrecer. Las clases apenas iniciaron, y a pesar de que Nicolás se dedique a conseguir buenas calificaciones para que su padre, Horacio, lo reconozca, nunca logra su atención por estar enfocado en su trabajo de oficina. Una noche, cuando Horacio duerme, este es llevado a un sueño donde el ahora volvía a su infancia, donde experimenta las mismas dificultades que su hijo para buscar la atención de su padre. Ahora Horacio debe de reflexionar de su actitud, y volver de aquel sueño para disculparse de su actitud negligente hacia Nicolás.
Padre Jorge William Hernández SJ, juntos a ejecutivos e integrantes perteneciente al Mejor Corto ganador “Luz de las Palabras”
2.      GIRO DEL DESTINO
Kat es una chica que anhela una vida diferente a la suya, cansada de las burlas y el bullying, sopla las velas en su cumpleaños, lo que esta no sabe es que al mismo tiempo que ella alguien más sopló las velas. Lola, una modelo acostumbrada a su vida frente a cámaras, deseó una vida ordinaria y tranquila, provocando que ambas cambiaran de cuerpo. Después de chocar con la realidad, Kat se da cuenta del error que ha cometido, está dispuesta a recuperar su vida, pero, ¿Lola querrá regresar a la suya?
3.      SCALAE
Después de que la escalera que usualmente utiliza para subir a su clase se volviera infinita y revelará una serie de portales, un estudiante de 15 años tendrá que pasar por diferentes mundos para recolectar partes de sí mismo que sacrificó por el deseo de complacer a su papá.
Padre Andy Adony Mesa, SJ y Padre Jorge William Hernández SJ, realizan reconocimiento a la licenciada Wendy Queliz, “Del Lente al lugar que sueño”
4.      LA LUZ DE LAS PALABRAS
Lucía es una chica que habita en un pueblo que es acechado por monstruos que cada noche se llevan a una persona. Aunque está cansada de esta situación, intenta vivir sin mirar atrás. Un día, ayudando a su amigo Santiago a buscar a su perro; por accidente rompió la cerca de una casa a las afueras del pueblo. A la hora de pedir disculpas Lucia descubre que Ruth, la dueña de la casa, guarda libros y sabe leer, cosa que despierta la curiosidad de Lucia y convence a la señora que le enseñe a leer. Tras aprender a leer, Lucia pasa sus tardes entre los libros, pero un día se encontró uno con un lenguaje extraño que no es capaz de entender. Un idioma que puede contener respuestas. Ahora ella y Santiago intentarán saber que es aquel idioma y obviamente que es lo que dice.
Entre las personalidades que han formado parte de nuestro jurado están: Tanya Valette, Hans García, Enmanuel Fabián, entre otros que han evaluado nuestros cortos, certificando su calidad.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *