Viena, Austria, – Durante su participación en la XXI Conferencia Internacional contra la Corrupción (IACC), el director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno AbiertoSanjay Pradhan, precisó que la República Dominicana es uno de los primeros países en crear un espacio cívico contra la corrupción, destacando el trabajo que se ha venido realizando en el país durante los últimos años para transparentar el Estado.

Es preciso recordar, que esta no es la primera vez que Pradhan destaca los avances del país en dicha materia, pues en el 2022, durante el evento América Abierta, calificó al gobierno de Luis Abinader como un punto luminoso para la región y el mundo, en materia de transparencia e institucionalidad.

Asimismo, a este reconocimiento se le suma la mención realizada por el presidente de los Estados Unidos de NorteaméricaJoe Biden, donde precisó, a través de una alocución en la Cumbre por la Democracia, en la que conversó con líderes mundiales y alabó que el país ha modernizado su lucha contra la corrupción, con la creación, a nivel local, de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), habilitadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La Conferencia Internacional contra la Corrupción (IACC) es un evento global que reúne a líderes, activistas, académicos, representantes de Gobiernos y de la sociedad civil, así como a empresas y a medios de comunicación, con el objetivo de abordar y combatir la corrupción a nivel mundial. Este evento se lleva a cabo cada dos años y proporciona un espacio importante para discutir estrategias, compartir buenas prácticas y promover la transparencia e integridad en todos los sectores de la sociedad.

La IACC se enfoca en temas como la gobernanza, la rendición de cuentas, la ética en los negocios y el impacto de la corrupción en el desarrollo económico y social. Además, facilita la creación de redes de colaboración entre diversos actores involucrados en la lucha contra la corrupción, promoviendo así un diálogo internacional efectivo y acciones concretas para fortalecer las instituciones y combatir este problema global.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *