Presentación ante la AIRD del Plan Meta RD 2036.j

 

Santo Domingo. – La Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sostuvo una reunión con el ministro de la Presidencia, Joel Santos, el ministro de Economía, Pavel Isa y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, quienes presentaron al sector industrial el plan “Meta RD 2036” y las acciones que desarrollará el Gobierno con miras a duplicar el producto interno bruto (PIB) para el 2036.

 

Los funcionarios, miembros de la comisión creada por el Decreto 337-24, iniciaron las jornadas de visitas con la AIRD para presentar a los industriales los objetivos de esta iniciativa.

 

Joel Santos, ministro de la Presidencia, expresó durante el intercambio que “lo que perseguimos es que para el 2036 la República Dominicana se convierta en un país desarrollado, lo que amerita que trabajemos un conjunto de reformas estructurales para transformar la economía”.

 

De su lado el ministro de Economía, Pavel Isa, indicó que para conseguir la meta de duplicar el producto interno bruto (PIB) “se deben impulsar las transformaciones institucionales y regulatorias que nos pongan en ese camino”.

 

En la reunión, Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, expresó que fortalecer el proceso de industrialización del país es un norte claro para alcanzar esta meta, y que la institución se encuentra plenamente comprometida con el objetivo de hacer de RD una potencia industrial de la región.

 

La presentación central del Plan Meta RD 2036 estuvo a cargo de Peter Prazmowski, quien detalló que la iniciativa incluirá metas específicas y ambiciosas como eliminar la pobreza extrema, crear 1.7 millones de nuevos empleos y alcanzar un grado de inversión que permita a RD ser la economía más próspera de América Latina, impulsando un crecimiento económico acelerado, sostenible y equitativo.

 

Acerca del Plan Meta RD 2036

 

Este Plan fue instituido mediante el Decreto 337-24 y tiene por objetivo identificar las acciones y reformas necesarias para duplicar el producto interno bruto (PIB) real del país para el año 2036 y lograr las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y en la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC).

 

Con la implementación de estas estrategias, la República Dominicana espera superar los obstáculos que históricamente han frenado su desarrollo, abarcando reformas en infraestructuras, institucionalidad, innovación, estabilidad fiscal y macroeconómica, salud y educación.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *