Banco Promerica
Santo Domingo.– Banco Promerica recibió una nueva mejora en su calificación de riesgo al pasar de “A” a “A+” por parte de la firma calificadora Pacific Credit Rating (PCR). Este incremento constituye la tercera ocasión en los últimos 4 años que la calificación de riesgo del banco ha sido mejorada, y refleja la exitosa evolución de la participación de mercado de la entidad, así como la sostenibilidad de los excelentes resultados financieros alcanzados en los últimos años.
El presidente ejecutivo de Banco Promerica, Carlos Julio Camilo, expresó: “Estamos orgullosos de las constantes mejoras que ha recibido nuestra calificación de riesgo, las cuales son el reflejo del alto grado de compromiso, el talento y la capacidad de trabajo de todo nuestro equipo, así como de la confianza que nuestros clientes y socios depositan en nosotros. Continuaremos enfocados en ofrecer servicios financieros de primera calidad y en mantener una gestión financiera robusta y responsable.”
La calificación otorgada está basada en los resultados al 31 de diciembre de 2023 y complementadas con datos actualizados al 31 de marzo de 2024. Los positivos resultados de esta revisión reflejan el compromiso de Banco Promerica con la excelencia operativa y la robustez financiera, además de su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiante.
Entre los logros financieros más importantes de Promerica, se destacan el crecimiento constante de la cartera de créditos, con RD$ 31,527 MM al cierre del 2023, lo que representa un incremento interanual compuesto de 28% en los últimos 3 años Vs. el 15 % del promedio del mercado. Asimismo, en términos de activos, el aumento fue de 21% durante el mismo periodo, alcanzando un total de RD$ 55,972 MM a diciembre 2023 y un retorno sobre patrimonio del 20%, lo que demuestra una estrategia consistente de crecimiento y expansión.
En cuanto a innovación, la entidad bancaria se ha posicionado como un referente en el mercado local con la implementación de iniciativas de alto impacto, dentro de las que se resaltan; haberse convertido en la primera entidad financiera del país en emitir acciones preferentes de oferta pública; la ampliación del ecosistema de pagos digitales con la incorporación de Google Pay dentro de su portafolio de soluciones digitales y el lanzamiento de ProInnova, un novedoso programa para el desarrollo de las PyMES  que cuenta con un conjunto de herramientas diferenciadas, tanto de productos y servicios financieros, como de asesorías y de capacitaciones.
Banco Promerica de la República Dominicana, reitera su compromiso de seguir fortaleciendo su posición de mercado y de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes, mientras mantiene los más altos estándares en la administración financiera de la entidad.
Acerca de Banco Promerica
Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 24 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), el cual opera en 9 países ubicados en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana.
Acerca de Grupo Promerica
Grupo Promerica es uno de los más importantes grupos financieros regionales, con activos totales que rondan los US$ 2.7 billones, con un patrimonio de alrededor de US $1.8 billones, además de que cuenta con más de 3.7 millones de clientes y con una red de atención a clientes de más de 800 sucursales y agencias y más de 1,250 cajeros automáticos propios.
 
Por medio de los servicios financieros que Grupo Promerica ofrece, contribuye permanentemente a la inclusión financiera, así como al progreso económico de las distintas sociedades y comunidades a las que sirve.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *