Ambiorix Saldaña

 

El artista plástico Ambiorix Saldaña expondrá tres de sus obras en la Casa Dominicana en Puerto Rico, el próximo 28 de junio, en una exhibición colectiva denominada »Art Expo Destellos de colores».

Junto a Saldaña también expondrá una veintena de pintores dominicanos veteranos y emergentes, entre ellos: Aram Musset, Carolina Diaz, David Marte, Daysi Campusano, Freneé, Gompich, Guillermina Ricourt, Kennedy Mejía, Karim López , Luz Lockward, Maribel Veras, Minely Ortega, Milciades Gonzalez, Mercedes C. Terrell, Pedro Cofresi, Silfa Cassó, Teresa Medina y Wilkins Terrero.

Una de las obras expuestas por el artista es »Recuerdos de mi infancia», acrílico sobre tela, que es una añoranza de las tradiciones culturales basadas en los juegos de su niñez. Se observa como comparten de forma sana los niños, »hoy día esto  se ve limitado por la tecnología, es difícil ver jugar a los niños, esto hacia que se desarrollaran y conocieran el valor de socializar».

Agrega que es un cuadro que hace referencia a esos valores perdidos que se inculcaban antes con los juegos tradicionales, como los trompos, chichiguas, canicas, con los cuales compartían sanamente y conocían el valor de la amistad y de socializar.

 

Obra de Saldaña Recuerdos de mi infancia

 

Saldaña, quien ha participado en múltiples  colectivas e individuales y es la segunda vez que expone en Puerto Rico, lamentó la falta de apoyo gubernamental y de instituciones privadas a los artistas, indicando que los que exponen en esta muestra lo hacen cubriendo sus gastos y que solo han recibido respaldo de la Casa Dominicana en PR y la colaboración de William Flores y Vladimir Diaz, »no tenemos ningún apoyo».

Obra de Saldaña ‘Homenaje al Queridísimo»

Saldaña resalta que con ‘Homenaje al Queridísimo», Cheche Abreu, un artista reconocido a nivel internacional, icono  que impulso el Merengue con temas como »La negra Pola» quiso inmortalizar la esencia, el personaje del artista haciendo un retrato no tradicional, con elementos alegóricos a lo que el hacia, como la tambora y la guira.

 

Ambiorix Saldaña  indica que trabaja sobre oleo, acrílico y pastel, pero se siente mas cómodo pintando en acrílico.

De su obra ‘Aflicción» señala que los artistas se enfocan en casos sociales, pero también en casos  personales, sienten la necesidad de expresarse especialmente cuando se sufren aflicciones como fue su caso y destaca que cualquier persona puede tenerlas, pero que lo importante es salir adelante, superarlas.

Aflicciones ‘superadas’

Sus obras  y forma de percibir y ver las cosas, esta en concordancia con los principios humanos, pues el pintor  se considera un ente sociocultural, que tiene como deber promover los valores éticos y morales.

 

 

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *