SEGUNDO TANQUE DE ENADOM

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Energía Natural Dominicana (ENADOM) y AES Dominicana concluyeron exitosamente los trabajos de interconexión de la nueva infraestructura de almacenamiento de gas natural, con capacidad para 120,000 metros cúbicos, que se agrega a las instalaciones existentes que operan desde 2003.

Los trabajos realizados durante estos siete días consistieron en la interconexión de todos los sistemas de procesos de ambas terminales tales como los procesos de agua, aire comprimido, gas en sus distintos estados, nitrógeno, entre otros; así mismo, se logró la interconexión de los sistemas de control de ambas instalaciones para mejoras de redundancia, confiabilidad y flexibilidad en el monitoreo y control de las operaciones. Durante estos trabajos se realizaron además readecuaciones y mantenimientos programados a la terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de AES Andrés.

Con este logro el país incrementa la capacidad de almacenamiento y confiabilidad de la terminal, permitiendo realizar tareas de mantenimiento sin afectación al suministro de GNL y se incrementa la capacidad almacenamiento de GNL hasta 280,000 metros cúbicos que permitirá abastecer hasta 3,000 MW de la demanda energética del país.

“Estos trabajos de interconexión han conllevado largos meses y múltiples reuniones de trabajo y de coordinación, tanto por parte de los contratistas, como del personal de ENADOM  y AES Dominicana, junto a las autoridades representadas en el Gabinete Eléctrico, así como con nuestros clientes del parque generador y empresas distribuidoras de gas natural a nivel nacional, para asegurar que todo transcurre sin interrupciones de generación y de suministro de Gas Natural”, manifestó Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana y CEO de ENADOM.

De los Santos, agradeció en nombre de AES Dominicana y de ENADOM a la Vicepresidenta Raquel Peña, y por vía suya a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad (SIE), el Organismo Coordinador, el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), así como a nuestros clientes de gas natural, contratistas y personal interno, por todo el apoyo ofrecido para lograr este importante hito que hoy sitúa a República Dominicana como el principal hub de gas natural y energético de toda la región, en línea con los objetivos de crecimiento a que todos aspiramos”.

SEGUNDO TANQUE DE ENADOM

El nuevo tanque de almacenamiento de gas natural, inaugurado en noviembre de 2023, forma parte del plan estratégico de ENADOM cuya inversión en nuevas infraestructuras supera los 400 millones de dólares, desde el 2019 a la fecha, para dotar al país de las instalaciones necesarias para el fortalecimiento de la matriz energética de forma más innovadora, competitiva y sostenible, promoviendo el uso de este combustible en los sectores de generación de electricidad, comercial, industrial y vehicular en base al gas natural, considerado el mejor aliado para una transición energética responsable y sostenible.

Este esfuerzo de expansión de ENADOM, junto con la planificación de crecimiento futuro y la sinergia con los activos de AES Dominicana, posibilita generar hasta 3,000 MW de energía a base de gas natural, y duplica la capacidad de suministro de GNL por camiones, permitiendo atender a más de 80,000 camiones anualmente, lo cual mejora la confiabilidad en el suministro de gas natural en el país, que actualmente importa más de 80 Tbtu de gas natural al año proveniente de Estados Unidos.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *