logo union europea

La embajada de la  Unión Europea recientemente  abrió las puertas de su sede en  República Dominicana y mostró directamente a la ciudadanía los proyectos que realiza en el país.

El público pudo conocer de primera mano una cartera diversa de proyectos que van desde temas medio ambientales, desarrollo productivo, derechos humanos y transporte urbano, entre otros.

Parte de los asistentes

Uno de los proyectos que más llamaron la atención fue el de Biomonitoreo de la calidad del aire a través de las abejas, la embajada de la UE cuenta con dos cajas  con colmenas de 90 mil de estos insectos. cuyo nombre científico es  apis mellifera

J.  Nicolás Brehm, presidente de Tecmalab, es el apicultor que cuida las abejas residentes de la UE. Estas abejas viven en la delegación de la Unión Europea y forman parte del  sistema de gestión ambiental que implementan como parte de los esfuerzos para dejar el menor impacto posible sobre el planeta, ya que las abejas miden la calidad del aire del entorno.

J.  Nicolás Brehm

 Nicolás Brehm, director de la empresa especializada en agua y Medio ambiente Tecmalab, resaltó que gracias a que las abejas vuelan a tres kilómetros alrededor de su colmena se puede tener diferentes análisis y que los muestreos y análisis de las abejas permiten medir las trazas de metales pesados dioxinas, furanos y pesticidas.

El ingeniero especialista en agua y medioambiente resaltó que contaminantes como el ozono producen un estrés oxidante en las abejas que causa daño molecular en sus proteínas y el estudio de ese daño, mediante fluorescencia, permite medir los efectos invisibles de la contaminación en las abejas.

A diario millones de abejas están en contacto con aire,agua y suelo en campos y ciudades, lo que las hace centinelas del medio ambiente, explica Brehm y añade que acumulan partículas del ambiente dentro y fuera de su cuerpo.

Sostuvo que un análisis de laboratorio permite evaluar el nivel de contaminación en el área de acción de las colonias de hasta tres kilómetros alrededor de las colmenas y en ese sentido, destaca la importancia de instalar colmenas en empresas e instituciones, para monitorear la calidad ambiental, a través de muestreo y análisis de las abejas, cera y miel.

Señaló que gracias  a las abejas se pueden detectar partículas de metales, pesticidas, residuos de combustión y otros.

Otro proyecto interesante que realiza la  Unión Europea en su sede, es el reciclaje de toda la basura que producen, la cual es transformada en abono para las plantas. Muchas bolsitas con dicho abono fueron obsequiadas a los visitantes durante la jornada de puertas abiertas al público.

El técnico explica el proceso de reciclaje de basura, que convierten en el abono que se observa en las bolsas

Apoyo para la prevención de la Violencia de Género 

El gobierno dominicano recibió de la Unión Europea apoyo presupuestario, para el programa de Apoyo Presupuestario para la Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la República Dominicana (Programa C-PREV), orientado a impulsar reformas en la administración pública, e implementar una estrategia de prevención integral contra la violencia de género y la desigualdad

Asimismo, para la mejora de los servicios de prevención y atención para las mujeres adolescentes y niñas, a través del Programa de Apoyo Presupuestario “Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en Línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana” (C-PREV), que ejecuta el Ministerio de la Mujer.

La Unión Europea apoya con financiamiento proyectos de investigación e innovación, economía y empresa, energía, cambio climático y medio ambiente, desarrollo regional y urbano, empleo, inclusión y asuntos sociales, agricultura, pesca,educación y cultura, justicia y derechos fundamentales.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *