La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias (FC), auspició la conferencia “Made In Italy del Espacio”, la cual estuvo a cargo de Marco Lisi, asesor y miembro de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

La jornada académica, que se desarrolló en el salón del consejo directivo de la Facultad de Ciencias,  fue coordinada además, por la embajada de Italia en República Dominicana, por la vicerrectoría de Investigación y Postgrado y por la dirección general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales; y la misma fue encabezada por el decano de la Facultad de Ciencias, maestro José Ferreira Capellán.

Al tomar la palabra en el acto, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio, sostuvo que el objetivo de esta actividad es fortalecer el intercambio con otras instituciones de educación superior, y con instancias como la embajada de Italia, para seguir impulsado todo lo relacionado con la investigación, la docencia y al mismo tiempo aprovechar las fortalezas de otros países en esos ámbitos, tanto en infraestructura como en recursos humanos.

Se refirió a lo interesante e  importante que es conocer todo lo relacionado con el espacio en cuanto a las telecomunicaciones y las imágenes satelitales, y así establecer  mecanismos de colaboración y cooperación.

Mientras que el decano de la Facultad de Ciencias, maestro José Ferreira Capellán, quien como el anfitrión de esta  actividad pronunció palabras de agradecimiento para todos los asistentes, al tiempo de manifestar su regocijo con la embajada de Italia, y con todos los involucrados en dicho evento académico.

Ferreira Capellán señaló que instalar un satélite en el país es un gran sueño, y que con ello se lograría un gran avance, al tiempo que expresó que es posible lograrlo contando con iniciativas, esfuerzo  y voluntad.

De su lado el  director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, doctor Antonio Medina Calcaño agradeció al jefe adjunto de la Misión de la Embajada de Italia por su colaboración como enlace para llevar a cabo dicho encuentro, al igual que a Marco Lisi, de la ASI, por tan brillante exposición.

Medina puntualizó que es una necesidad hacer esfuerzos para que los proyectos se concreten con efectividad, dejando a un lado la burocracia.  

Sobre la Conferencia

El doctor Marco Lisi, de la ASI, en el marco de su Conferencia “Made In Italy del Espacio”, destacó la importancia del concepto, tanto en el ámbito tecnológico como en el de  las aplicaciones espaciales.

Indicó que este concepto es un orgullo nacional y un factor de crecimiento económico para Italia y además es una oportunidad para cooperar con países amigos que coincidan en historia y cultura.

Sostuvo el doctor y además ingeniero,  que a través de la conferencia que ha pronunciado se desea establecer un acercamiento de cooperación mayor y de rentabilidad en el sector espacial entre República Dominicana e Italia.

El expositor destacó la importancia del Made In Italy del Espacio, tales como el incremento del volumen de negocios anual de la industria espacial italiana en 2023, el cual se estima en 2,300 millones de euros. Agregó que el incremento es de un 9.2% más que en el año 2022. 

Lisi, aseguró que el sector espacial italiano genera  empleo a unas 6 mil personas y en relación al PIB destina un 0.1% a la economía espacial;  situando este país en el quinto lugar del mundo en esta industria, después de Estados Unidos con un 0.29%, Rusia 0.15%, Francia 0.12% y Japón en 0.11%

Entre otros de los valores que promueve sobre el  Made In Italy del Espacio destacó que la Agencia Espacial Italiana (ASI) promueve la investigación y el desarrollo espacial en Italia, asimismo representa a ese país en las principales organizaciones espaciales internacionales.

Invitó a República Dominicana a insertarse  en dichos proyectos a través de la academia estatal para aunar esfuerzos y dinamizar esta idea con las características comunes del pueblo dominicano e italiano: Tradición, Creatividad, Innovación, Belleza y Amor.

Además de los antes mencionados asistieron al encuentro el vicedecano de la FC, Franklin Suzaña; el ex vicerrector de Extensión, Rafael Nino Féliz; César Díaz, director de Investigaciones;  directores de escuelas, así como una representación del consejo de la Facultad de Ciencias; Rodolfo Colaci, Jefe adjunto de la Misión Embajada de Italia en el país, estudiantes del Instituto Salesiano Don Bosco, entre otros.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *