La Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemoró el 58 aniversario de su fundación, con el depósito de una ofrenda floral en la estatua del patricio Juan Pablo Duarte.

 El discurso central estuvo a cargo del decano de esa dependencia uasdiana maestro José Ferreira, quien estuvo acompañado del vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhames Silverio, en representación del rector de la académica, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, la vicerrectora de Extensión maestra, Rosalía Sosa Pérez, y el vicerrector Administrativo, maestro Ramón Desangles Flores.

Ferreira resaltó los logros, la dedicación y el esfuerzo que se han desarrollado desde la facultad  a lo largo de los 58  años de su fundación, y a su vez felicitó a todos los que han contribuido con el avance académico de las ciencias en nuestro país y América Latina.

Anunció que fueron aprobadas ocho de las 27 propuestas  que participaron en el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), demostrando el papel fundamental que juega la Facultad de Ciencias en el desarrollo científico del país.

Indicó que la FC logró desarrollar nuevas carreras que van acorde con las necesidades emergentes del mundo de hoy, gracias al trabajo en conjunto de profesores dedicados y visionarios que han liderado esfuerzos desde su concepción hasta la actualidad, asumiendo el  compromiso con la educación superior.

Expresó felicitaciones y agradecimiento a las 7 escuelas que conforman esa importante unidad académica, porque ellas son la columna vertebral que sostiene el éxito y crecimiento constante en la calidad educativa a nivel mundial.

“El éxito y liderazgo continuo de la Facultad de Ciencias es un testimonio del compromiso con la excelencia educativa, la innovación académica y la búsqueda incansable del conocimiento científico que hemos cultivado a lo largo de los años”, apuntó el académico.

José Ferreira motivó a los nuevos estudiantes a seguir eligiendo las carreras que imparte la Facultad de Ciencias para que puedan desarrollar sus curiosidades e imaginación de investigación hacia soluciones innovadoras, para así garantizar el desarrollo sostenible y la prosperidad en nuestra nación y el mundo.

En la actividad estuvieron presentes además de los mencionados, el vicedecano de la Facultad de Ciencias, maestro Franklin Susaña, el director general de Recursos Humanos, maestro Francisco Terrero Galarza, el secretario general maestro Pablo Valdez; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, maestra Juana Encarnación, directores de escuelas, docentes, estudiantes  y administrativos.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *