Esta imagen proporcionada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA muestra una erupción solar, el destello brillante de la derecha, el martes 14 de mayo de 2024.NASA/SDO/AP/picture alliance

 

El Sol produjo este martes (14.05.2024) su mayor erupción en casi dos décadas, pocos días después de que severas tormentas solares azotaran la Tierra y crearan deslumbrantes auroras boreales en lugares desacostumbrados. dw.com

«¡Aún no ha terminado!», anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica en una actualización. 

Se trata de la mayor llamarada de este ciclo solar de 11 años, que se acerca a su punto álgido, según la NOAA. La buena noticia es que la Tierra debería estar fuera de la línea de fuego esta vez porque la erupción se produjo en una parte del Sol que gira lejos de la Tierra.

Esta imagen proporcionada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA muestra una erupción solar, el destello brillante de la derecha, el martes 14 de mayo de 2024.NASA/SDO/AP/picture alliance

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó el brillante destello de la llamarada de rayos X. Fue la más fuerte desde 2005, clasificada en la escala para estas erupciones como X8.7.

Bryan Brasher, del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA en Boulder, Colorado, dijo que podría haber sido aún más fuerte cuando los científicos recopilen datos de otras fuentes.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *