
“Al compartir sus propias experiencias y desafíos”, agregó De Castro, “nos ofrece lecciones de vida, consejos y motivaciones que resuenan a lo largo del texto. Lo suyo es también una osadía, un acto de valentía revelador de aspectos personales y vulnerables de su vida: una exploración de su propia autenticidad”.
Tras agradecer las palabras de De Castro, presidente y director de Diario Libre, Báez Guerrero dijo que escribió sus memorias para que sus nietos conozcan detalles de la vida de su abuelo y sus circunstancias, así como el contexto histórico y social de las décadas anteriores al nacimiento de estos.
“¡Más es usted!” incluye el periodo previo del ejercicio periodístico del autor, con sucintos detalles de contexto histórico, datos, cifras y referencias que dibujan el ambiente social, político y económico de la vida dominicana, desde su infancia hasta el presente, los últimos 65 años.
En estas memorias, Báez Guerrero ofrece opiniones con el fundamento de la precisión documentada y la pasión propia de su reconocida vocación a la discusión de la mayoría de los temas nacionales. Contiene 65 capítulos que incluyen relatos de sus interacciones con gran parte del liderazgo empresarial de las últimas cinco décadas, con claves del crecimiento y la estabilidad económica del país, junto con un diagnóstico acerca del futuro.
El acto comenzó con una bendición a cargo del reverendo padre Domingo Legua, quien ponderó además las virtudes ciudadanas del autor, a quien dijo conocer desde hace décadas en el ambiente familiar y de la Iglesia. Estuvieron presentes familiares de Báez Guerrero, entre ellos su esposa Patricia Delgado Veras, sus hijos Manuel Báez Delgado y Sofía Blandino, y sus nietos, los niños Nicholas, Gonzalo Enrique y Manuel Alejandro.

De Castro expresó que “la experiencia del autor desempeña un papel fundamental al iluminar la conexión entre la vida personal y el entorno social más amplio. A medida que José Báez Guerrero relata su vida, no sólo comparte eventos y momentos significativos, sino que también revela cómo esos acontecimientos fueron influenciados por el contexto social que los rodeaba”.
“En Más es usted, este periodista, con casi medio siglo de ejercicio, se inserta en períodos históricos turbulentos, como la guerra de abril y los altibajos en el devenir político del país”, dijo De Castro.
“Describe de forma apasionante cómo estas circunstancias impactaron directamente en sus decisiones, valores y perspectivas. Su narrativa personal es un reflejo íntimo de los desafíos y cambios sociales que le ha correspondido experimentar”.
Además, agregó que “el relato dobla también como una interacción del autor con la cultura, las normas y las expectativas de nuestra sociedad. Detalles sobre su educación, relaciones personales y experiencias laborales nos proporcionan una visión acabada de cómo estas influencias han contribuido a la formación de su identidad”.
La primera edición del libro, de 590 páginas, fue hecha en diciembre de 2023 en tapa blanda por Editora Búho y su primera entrega a las librerías se agotó en una semana. Una segunda edición en tapa dura fue hecha por Editora Corripio en enero de 2024. Ambas ediciones contienen ilustraciones en su mayoría inéditas.
Báez Guerrero es autor de la biografía del presidente Antonio Guzmán, “Guzmán, su vida, gobierno y suicidio”, que recibió el Premio Nacional de Historia en 2009, así como de Buenaventura Báez, que fue libro del año y premio León Jimenes-FIL en 2015. Ambas obras han sido reimpresas siete veces y continúan siendo vendidas en Librería Cuesta y en formato digital en Amazon.
Entre las 21 obras publicadas por Báez Guerrero están la novela Ceroles en 1996; los cuentos Siete Gotas de Arena en 2007; los poemarios Cartas de un Borrasho en 2013; La Cura del Deseo en 2015; y Recuerdos de Afganistán en 2021. También ha publicado varios ensayos.
La puesta en circulación en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña el miércoles 24 de enero ha sido uno de los más concurridos actos en esa institución, donde Báez Guerrero presentó su primera obra, Crónicas de un Viaje, en 1982.
Más del autor

De lunes a viernes a las 7:55 de la mañana, realiza un comentario editorial a través de Color Visión, canal 9, cuyos contenidos también quedan colgados además en su página web La Prensa de Báez Guerrero (www.josebaezguerrero.com), que posee un link en la edición digital del periódico Listín Diario, junto con su propio canal de YouTube y presencia diaria en redes sociales.
Fue corresponsal de The New York Times y ha escrito para los más importantes periódicos de los Estados Unidos. También fue director y profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica Santo Domingo y miembro fundador del consejo académico.

