LA NIÑA Y EL ZAFACONERO, Teatro PieDepuente

Los espectáculos teatrales se llevaron a cabo simultáneamente en importantes salas de teatro del país y en pueblos del interior, consolidándose esta décimo cuarta edición como un referente cultural para el público escolar y familiar.

 

Santo Domingo.- La Fundación Teatro Cúcara-Mácara celebró el cierre de la 14ª edición consecutiva del Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FITIJ-RD 2023), el cual se destacó por la participación masiva de una audiencia que superó las 3,100 personas.

Colectivos teatrales profesionales provenientes de diversos países, entre ellos Argentina, Cuba y España presentaron sus cautivadores espectáculos en importantes escenarios del país como la Sala Ravelo del Teatro Nacional, Sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda, Centro Cultural Banreservas, Centro Cultural de Bonao, Centro Cultural de España y NOVA Teatro.

A QUE TE SABE LA LUNA

Basilio Nova, director general y artístico de este evento cultural dijo que la programación del FITIJ se extendió a lo largo de tres semanas, con funciones matutinas a las 10:00 a.m., y 1:30 a.m., dirigidas a alumnos de escuelas y colegios, y funciones vespertinas los sábados y domingos a las 6:30 p.m., para el disfrute del público familiar.

Expresó que, como cada año, el FITIJ se trasladó hasta algunos colegios, escuelas y centros culturales del interior, resultando todas las representaciones llevadas a cabo a casa llena, como evidencian las imágenes adjuntas.

LA NIÑA Y EL ZAFACONERO, Teatro PieDepuente

Además de las representaciones teatrales, las agrupaciones visitantes ofrecieron charlas, conversatorios y talleres de formación teatral destinados a estudiantes de escuelas públicas de la Modalidad de Bachillerato en Artes.

Ana Jiménez Grullón, productora general, Basilio Nova coinciden en afirmar que 26 funciones llevadas a cabo simultáneamente en las principales salas de teatro del país y en pueblos del interior, la recién concluida 14ª entrega del FITIJ se consolidó como un referente cultural “y como el mejor evento teatral para público escolar y familiar del país”.

  Premiaciones

PRESENTACION EN PRE EESCOLAR PIOLIN

Este año, en calidad de evento competitivo, el FITIJ reconoció el talento de destacados artistas y agrupaciones, otorgando los siguientes premios:

– Premio FITIJ a la Mejor Dirección: Domingo Cruz de la agrupación Bachata Rent por la obra «Lo que queda de nosotros».

– Premio FITIJ al Mejor Intérprete: Esteban G. Ballesteros. “Lo que queda de nosotros”, del Teatro Bachata Rent.

– Premio FITIJ a la Mejor Intérprete: Iris Mantilla del Teatro de las Estaciones.

– Premio FITIJ a la Mejor Adaptación: Rubén Darío Salazar del Teatro de las Estaciones.

– Premio FITIJ al Mejor Espectáculo Infantil: “Flores de Carolina y Ajonjolí”, del Teatro de las Estaciones.

– Premio FITIJ al Mejor Espectáculo Juvenil: “Lo que queda de nosotros”, del Teatro Bachata Rent.

– Premio FITIJ a la Versatilidad Escénica: Omar Álvarez, por la obra “Diver Títeres”.

– Reconocimiento Especial del FITIJ a la Escenografía: Teatro Pie de Puente por la obra “La niña y el zafaconero”.

– Reconocimiento Especial del FITIJ a la Escenografía: Zenén Calero del Teatro de las Estaciones.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *