La República Dominicana buscará el récord Guinness para el sancocho mas grande de la historia el próximo 25 de noviembre en el parque Mirador del Este, durante la celebración del Flavor Fusion Fest.
Para lograr este récord se hará una cantidad aproximada de 36 mil libras de sancocho. El sancocho es una receta insignia de la gastronomía dominicana, símbolo de la identidad nacional, por lo que su éxito será un logro para todos los dominicanos.
El evento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, tiene la finalidad de enaltecer la rica diversidad cultural del país y promover nuestra gastronomía.
La información fue ofrecida a los medios de comunicación durante una rueda de prensa encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán; Amilkar Gonell, CEO de la empresa Gonell Enterprise; la chef María Marte y Jehimy Núñez, secretaria general de la Alcaldía de Santo Domingo Este, en el marco de la cual fue firmado un acuerdo de colaboración entre el ministerio y los organizadores del Flavor Fusion Fest.
Durante su intervención, la ministra de Cultura, Milagros Germán, valoró positivamente el evento, que resalta la cultura e industria gastronómica, cada vez más relevante para la economía naranja, las industrias culturales y para el turismo cultural.
Destacó que es un orgullo participar en el evento gastronómico y un compromiso de apoyar más allá de la firma del convenio.
¨El sancocho es un plato que nos identifica, nos une y consolida nuestros valores familiares, al tiempo que refuerza a base de olores y sabores la construcción de nuestra identidad como dominicano ¨, añadió.
Sostuvo que en el sancocho se cuecen los tres culturas que conforman a los dominicanos: Taina, africana y europea y que además está vinculado a todas las actividades festivas.
La funcionaria rememoró los orígenes del sancocho en la historia nacional en el siglo XVIII, traído por los descendientes que emigraron de las islas canarias, al tiempo que relacionó este plato con la socialización y la celebración de actividades festivas o relevantes para las familias dominicanas.
¨El sancocho es nuestro plato nacional y hasta tiene su merengue: El sanchocho prieto, escrito en los 50´s del siglo pasado por el maestro Luis Alberti¨, dijo la ministra.
De su lado, El productor Rene Brea, representante del grupo de medios Telemicro, resaltó el placer y honor de apoyar la iniciativa y llevar al país entretenimiento sano, para lograr este record.
Recordó que trabajar en la elaboración del mangú más grande del mundo fue una experiencia inolvidable y aprovechó para mostrar un video de parte de lo que se va lograr, cuyo seguimiento podrá ser seguido por la ciudadanía a través del programa De extremo a extremo.
Asimismo, en el marco del Flavor Fusion Fest se llevarán a cabo diversas actividades, tales como exposiciones culturales, degustaciones y presentaciones musicales que incluirán géneros como salsa, bachata, boleros, merengue, jazz latino y fusión.
Amilcar Gonell dijo que la preparación del sancocho fue un sueno que quería traer al país, como forma de dar a conocer su gastronomía a nivel internacional, ya que la gastronomia es cultura y eje principal de la economia mundial.
Chefs destacados prepararán el sancocho
El sancocho estará preparado por un destacado equipo de chefs dominicanos. Entre ellos, Amílkar Gonell, cofundador de Gonell Enterprise, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la preparación de alimentos, desarrollo de menús y administración de operaciones de cocina, y es considerado como un innovador culinario, famoso por elaborar platos de alta calidad de manera creativa.
Por otro lado, Pamela Gonell, también cofundadora de Gonell Enterprise, con más de 15 años de experiencia culinaria, y María Marte, chef dominicana de renombre mundial que trabaja en España, quien ostenta el título de ser la única mujer en dicho país y en América Latina con dos estrellas Michelin al frente de una cocina.
El festival también promoverá prácticas seguras y sostenibles para preservar el espacio.
La chef María Marte recordó el evento anterior realizado en la ciudad de Nueva York, el Mangú más grande del mundo, porque sintió la necesidad de que la gastronomía dominicana se diera a conocer más en el mundo.
Señaló que hoy su marca Flavor Fusion Fest viene al país a lograr un nuevo reto, para seguir la gastronomía por todo lo alto.
El apoyo
El Flavor Fusion Fest cuenta con el apoyo de la Academia Dominicana de Gastronomía, el Gobierno de la República Dominicana y diversas empresas del país que comparten la misión de destacar la calidad, diversidad y excelencia de la gastronomía iberoamericana.
La entrada general a este evento es gratuita, y las entradas VIP se encuentran disponibles en para la venta.
Se recuerda que en 2021 República Dominicana consiguió el récord Guinness al mangú servido más grande del mundo durante la realización del Flavor Fusion Fest, evento que también contó con el apoyo del Ministerio de Cultura.
*Firma de acuerdo*
Durante el anuncio del gran evento, realizado en el Museo del Hombre Dominicano, el Ministerio de Cultura y la empresa Gonell Enterprise formalizaron un acuerdo de colaboración para llevar a cabo el Flavor Fusion Fest.
El convenio, que tiene como objetivo la promoción de la cultura y la gastronomía dominicana, fue rubricado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, y las responsables de la empresa organizadora, Joyce Massiel Gonell Batista y Pamela Castillo Liranzo.
Este acuerdo refuerza el compromiso del Ministerio de Cultura de fomentar la cultura y las artes en la República Dominicana y fortalece la colaboración entre el sector público y privado en la promoción de la cultura gastronómica del país.
Puede obtener más información visitando www.flavorfusionfest.com o en https://www.instagram.com/flavorfusionfest/.