Santo Domingo.- Una jueza de la Tercera Corte de Apelación del Distrito Nacional es una de las protagonistas de la obra teatral “Como si pasara un tren”, que se presentará desde el viernes 29, sábado 30 de septiembre y el domingo 1ero. de octubre, en el Teatro Lope de Vega en Novo Centro
La pieza es presentada por la compañía Studio Teatro, junto a la Fundación Quiéreme como soy, y es una comedia dramática.

Al hablar del montaje, la juez y actriz destacó que trata el tema de la inclusión, ¨ella es una madre sobre protectora que es abandonada por su marido y tiene que asumir sola la crianza de un niño especial.
Su hermana le envía a su hija, con problemas de adicción, para alejarla de los malos amigos. La joven simpatiza con su primo y le advierte a la tia que aunque él tenga problemas debe dejarlo crecer.
´¨El mensaje es que hay que proteger, pero que aunque el niño o la niña tenga limitaciones hay que dejarlos crecer ¨, explicó.
La magistrada ha actuado en otras obras, entre estas ¨La sufragista¨ y destaca que en el instituto de Wendy Queliz hacen pedagogía a través del teatro, con textos históricos y sociales, para cambiar la mentalidad de los dominicanos, sobre todo los sectores excluidos vulnerables, en especial mujeres, niños y niñas, para llevar el mensaje de la inclusión.
Recordó que Duarte creó la sociedad La Trinitaria y fue con este movimiento que se logró la independencia dominicana y dijo que es con esa idea que queremos transformar la República Dominicana hacía la solidaridad a los sectores necesitados y que la gente entienda su historia y lo que tenemos que mejorar.

La obra ¨Como si pasara un tren” es autoría de la reconocida dramaturga argentina Lorena Romanin, bajo la dirección escénica de la pedagoga teatral Wendy Queliz, con un elenco encabezado por el actor y bailarín inclusivo Luis Oscar Villanueva Valiente, Angely Matos, además de Yokaurys Morales.