logró generar una química única y colaboratuva entre el conjunto musical y los solistas invitados.
A casa llena, los melómanos esperaron con ansias el banquete musical, que inició en manos del
ucraniano Dmytro Choni, ganador de la medalla de bronce, con el Concierto No. 3 del genio
alemán Ludwig van Beethoven.
Dmytro se destacó por su musicalidad elegante y convincente, aunada a una presencia en el escenario, genuina y cautivadora.
A seguidas, la aclamada Anna Geniushene (medalla de plata) deleitó a los presentes con el
Concierto No. 1 en Si bemol menor de su compatriota, el ruso Piotr I. Chaikovski, uno de
los conciertos más famosos del repertorio clásico universal.
Con su colorida ejecución y personalidad musical contundente, Anna dio cátedra de virtuosismo a todos los presentes.
Para cerrar la velada, el más joven en obtener la medalla de oro en toda la historia del
concurso, Yunchan Lim, de Corea del Sur, interpretó el romántico Concierto en La menor, de
Robert Schumann, con el que demostró una vez más las razones que le hicieron merecedor del
primer lugar. Su habilidad quasi mágica y técnica prodigiosa despertaron el asombró de un
público que navegó entre las luces y sombras de la partitura ejecutada. Durante su
partucipación,Limlogróunaconexiónmágicaconlaorquestaysudirector, creando una
atmósfera de exaltación musical que cautivó a la audiencia de principio a fin.
Los tres ganadores interpretaron el programa de la noche en el nuevo piano donado por E. León Jimenes al Teatro Nacional.
Se trata de un gran piano de concierto modelo D de la casa Steinway & Sons, que representa el estándar internacional de las principales salas del mundo por su alta calidad, incomparable sonido y proceso de fabricación artesanal.
Alejandro Fernandez, Stella León, Jorge Aguayo, Manuel José Tarrazo y Pilar Granados de Aguayo
Su selección estuvo a cargo del aclamado pianista ruso Daniil Trifonov, quien viajó de manera exclusiva a la fábrica ubicada en Astoria, Nueva York, y eligió especialmente para la República Dominicana este modelo, adquirido por un monto superior a los 200 mil dólares.
Durante la gala, los asistentes disfrutaron de un audiovisual preparado especialmente para la ocasión, que cuenta el origen de esta donación, así como el proceso de elección y adquisición del instrumento.
Este año, como un regalo a la ciudad de Santiago de los Caballeros, la gala fue transmitida en vivo en el auditorio del Centro León, totalmente gratis.
Además, como una forma de acercar a la población estudiantil a músicos de esta categoría, el ensayo general del concierto contó con la presencia de más de 300 estudiantes pertenecientes a escuelas y agrupaciones musicales del sector público y privado, quienes se trasladaron desde distintos puntos del país para vivir la experiencia.
Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita.
Esposa, madre y abuela.
Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.