La Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ASOPEJUASD) celebró con diversas actividades el Día del Jubilado Universitario, lo que coincide con la conmemoración del 20 aniversario de la fundación de esa entidad.

La actividad la encabezó el presidente de la entidad, Franklin Severino, quien estuvo acompañado por los demás miembros de la directiva, en la que fueron homenajeados los hombres y mujeres que dedicaron los mejores años de sus vidas al servicio de la Primada de América.

En el marco de la celebración, la Asopejuasd puso en circulación  su primer boletín, en el cual recogen las actividades que esa entidad gremial  realizó durante los meses enero-junio del presente año.

También la publicación aborda  un artículo sobre la necesidad de la Casa del Jubilado y Pensionado, en la que se viene trabajando desde la Rectoría del extinto rector Mateo Aquino Febrillet. Señalan que ya tienen el lugar para ejecutar esta construcción, por lo que van a remitir esa propuesta a las actuales autoridades de la UASD.

El boletín además  tiene una sección llamada “Uasdiano Destacado”, en esta ocasión está dedicada al doctor Dionisio Soldevila, reputado cirujano cardiovascular, quien hizo un importante descubrimiento del Triceps de soldevila y el Tendón de Soldevila.

 Sobre el origen de Asopejuasd

La Asociación  de Pensionados y Jubilados de la UASD (ASOPEJUASD)  surge con el objetivo de colaborar dentro de las posibilidades para que la existencia de este proceso de la vida de los jubilados universitarios sea más viable, a través del auxilio de las instituciones encargadas de protegerlos, así como especializadas para tratar el adulto mayor.

Esta entidad protectora de los pensionados y jubilados, está presidida por Franklin Severino, cuenta con una membresía de alrededor de dos mil miembros, además ya cuenta con una bandera, aprobada por la actual directiva, mediante resolución 068-2022, de fecha 22 de septiembre de 2022.

Entre uno de los más   anhelados proyectos de la entidad  es que aspiran hacer realidad un preciado sueño como es la Casa del Jubilado de la UASD, para lo que cuentan con el apoyo de las actuales autoridades universitarias, así como del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).

La entidad que agrupa a los jubilados y pensionados de la UASD conmemora con varias actividades cada año la celebración de este aniversario, las cuales cuentan con el financiamiento de su membresía, quienes aportan una mínima cuota, que a la vez retorna a través de servicios a los miembros que más lo necesiten, mediante un plan de asistencia social como una muestra de solidaridad.

Los jubilados y jubiladas son esa parte de la población universitaria docente y administrativa que han contribuido con la docencia, la investigación, así como extensión y la labor administrativa para el fortalecimiento de la institución líder en educación superior del país.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *