El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) y el Real Jardín Botánico KEW (RBG Kew) del Reino Unido, ponen en circulación el libro: Árboles Autóctonos de la República Dominicana, conservación de semillas y propagación para una reforestación sustentable, en el marco de las celebraciones por el 47 aniversario de fundación de la institución.

Portada

Este libro surge como resultado del proyecto “Salvaguardando los bosques amenazados de La Española en la República Dominicana”, que incluye 35 fichas de árboles autóctonos importantes para la sostenibilidad de las comunidades y la reforestación de los bosques del país, contiene información detallada sobre la taxonomía y nomenclatura, el estado de conservación, la descripción de la planta, sus usos reportados, la distribución, fenología y hábitat. Datos que sirvieron y servirán para la reproducción y así reforestar áreas degradadas.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el director general del JBN, Pedro Suárez; el subdirector técnico, Francisco Jiménez; el encargado del Departamento de Botánica, Teodoro Clase; el encargado del Banco de Semillas, Wilkin Encarnación, y por parte del Kew, Tiziana Ulian, jefa de investigación del grupo uso sostenible, semillas y solución; Michael Way, coordinador del Banco de Semillas del Milenio para las Américas y Maraeva Gianella, coordinadora de proyectos en Latinoamérica.

Los investigadores manifestaron sentirse felices de estar en el país y dar continuidad a los trabajos que vienen realizando en conjunto ambos jardines por más de 15 años, teniendo en común proyectos, firmas de acuerdos y asesorías técnicas de gran importancia, siendo República Dominicana un punto caliente para la flora del Caribe.

A la actividad celebrada en el Auditorio del JBN, asistieron investigadores, ministros, viceministros, funcionarios, directores de instituciones hermanas, personal técnico e invitados especiales.

Tiziana Ulian, Jefa de investigación del grupo uso sostenible, semillas y soluciones del Kew, Reino Unido.

Sobre el libro

Este contiene 148 páginas, siendo los autores: Elena Castillo- Lorenzo, Brígido Peguero, Francisco Jiménez, Wilkin Encarnación, Pablo Gómez Barreiro, Teodoro Clase, Ricardo García y Tiziana Ulian.  

El prólogo de este libro fue realizado por el embajador de República Dominicana en el Reino Unido, Elnio Manuel Durán, quien destaca la relación existente entre el país y el Reino Unido, pero en especial la relación que existe entre los Jardines botánicos de ambos países.

Además, contiene información sobre el manejo de las semillas, descripción de los procesos de germinación y su propagación en los viveros del JBN. Todas las semillas fueron recolectadas en la República Dominicana.

Teodoro Clase, Wilkin Encarnación, Maraeva Gianella, Michael Way, Nurys González, Pedro Suárez, Tiziana Ulian, Ligia Read, Francisco Jiménez,Graham Jessup

Como resultado del proyecto se reprodujeron 20 mil plantas de 220 especies nativas y endémicas, muchas de estas fueron donadas a instituciones oficiales y ONG para reforestación. 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *