El ex rector de la UASD, Roberto Reyna, junto al director de Cooperación Nacional e Internacional, Antonio Medina Calcaño, y el director de Calidad, durante la reunión de la Comisión de Reforma Universitaria.

“Integrarán a mujeres, grupos estudiantiles y gremios universitarios en las discusiones”.

La Comisión de Reforma de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció su ampliación con la inclusión de nuevos miembros, acogiendo una propuesta hecho por el rector de la Academia, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, de escuchar las opiniones y sugerencias de todos los sectores que convergen en la institución.

El ex rector, maestro Roberto Reyna, miembro de la comisión, explicó que se integrarán representantes de los gremios de docentes, empleados, jubilados, estudiantes y mujeres académicas.

Reunión de la Comisión de Reforma Universitaria

Reveló que han sostenido encuentros con directivos de los tres gremios y con damas, docentes de larga data, para incluir sus propuestas en el proceso de actualización y modernización del Estatuto Orgánico de la UASD.

Reyna habló durante un encuentro con dirigentes estudiantiles, en el que estuvieron presentes también, los maestros Antonio Medina Calcaño,  director de Cooperación Nacional e Internacional, y Ramón Valerio, director general de Calidad.

“El principio fundamental de la reforma es la participación,  y el papel de esta comisión es -junto a los distintos grupos que permean la vida universitaria- crear un consenso de distintas propuestas, con el propósito de colaborar con el desarrollo de la institucionalidad de la Universidad, porque solos no podemos hacerlo”, afirmó Reyna.

De su lado, Medina Calcaño  dijo que la reforma es un instrumento político con miras al cambio y afirmó que la Universidad necesita una reforma estructural que abarque los procesos estatutarios y reglamentarios.

De igual forma, Valerio instó a los grupos a recobrar la fuerza que yacía sobre ellos desde su formación,  y a colaborar con la actualización de los reglamentos y modernización de los vigentes.

 

Encuentro con los grupos estudiantiles

Este encuentro tuvo como objetivo validar los nombres de las personas que pueden formar parte de la comisión para hacer las debidas recomendaciones a las autoridades pertinentes.

El presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Yimi Zapata, sugirió la realización de una nueva convocatoria, debido a que en el encuentro solo estaban presentes algunos representantes de los grupos estudiantiles.

Dijo que en un proceso de tanta trascendencia se necesita la integración y la participación masiva de todas las corrientes.

El ex rector de la UASD, Roberto Reyna, junto al director de Cooperación Nacional e Internacional, Antonio Medina Calcaño, y el director de Calidad, durante la reunión de la Comisión de Reforma Universitaria.

“La intención de nosotros, como grupos estudiantiles, debe ser propositiva y creo que tendremos un buen consenso de los distintos movimientos estudiantiles,  con el objetivo de beneficiar los procesos llevados a cabo por los estudiantes”, declaró Stalin Martínez, secretario general del Frente Estudiantil Flavio Suero  (FEFLAS).

En la reunión participaron también, Rafelito Valenzuela, vicepresidente de la FED; Carluis Álvarez, miembro del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL)  y Manuel Dolores, del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FEST-16).

Además, Ricky Arias, de la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD); Erick Cuello, representante del grupo Milenio Verde, y Ángel Beltré, miembro de Vanguardia Estudiantil (VED).

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *