CODOPESCA  informó sobre la situación en la planta residual en Villa Salma, Samaná, determinó que la causa principal de la muerte de los peces en el lugar se debió a un cortocircuito que apagó los aparatos de aireación y destacó que esta situación ha ocurrido en otras ocasiones.

La visita de los colaboradores de Codopesca, en conjunto con técnicos de INAPA, se realizó en atención a la denuncia hecha por comunitarios de la zona, en relación a la mortandad de peces acontecida recientemente en el lugar.

Después de verificar los estanques que sirven para el manejo de las aguas residuales que son descargadas por el pueblo,

Es importante aclarar que los peces fueron introducidos para contribuir en el proceso de descomposición de los residuos manejados en dicha planta y no son aptos para el consumo humano. Es decir, se trata de una población de peces que se han reproducido de manera natural y que básicamente están ahí para cumplir una función específica.

CODOPESCA reitera su compromiso con la debida supervisión y regulación de los distintos cuerpos de aguas interiores en esta época de elevadas temperaturas que afectan a todo el territorio nacional.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *